Pachuca.- Respecto a la golpiza que comerciantes propinaron dos ciudadanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) inició investigaciones para determinar el actuar y responsabilidad de las autoridades sobre la violación a los derechos de la persona identificada como Yoel, así lo dio a conocer la titular del organismo, Ana Karen Parra Bonilla.
En entrevista con medios de comunicación, la presidenta de Derechos Humanos en Hidalgo dio a conocer que comenzaron con un cuaderno de antecedentes por el intento de linchamiento que se dio en el primer cuadro de la ciudad, el pasado 16 de septiembre
En el mismo sentido, Parra Bonilla explicó que la CDHEH cuenta con dos instrumentos: el cuaderno de antecedentes y la queja; en el primero de ellos se puede hacer una restauración inmediata de los derechos de la persona afectada, mientras que la queja se inicia cuando no se logra el primer intento de restitución.
“En este caso, pues nosotros tenemos un cuaderno de antecedentes, si no logramos tener la información ni saber cuál es el estado de la persona, entonces iniciaremos queja”, declaró.
Al ser cuestionada sobre el actuar de los elementos de seguridad municipal, Ana Parra expresó que no podía detallar nada sobre ni emitir una opinión sobre los hechos ya que las indagaciones están en proceso.
“No te puedo decir cómo está la investigación ni estrictamente a quién me voy a referir”, dijo y aclaró que la víctima no ha tenido un acercamiento a la Comisión de Derechos Humanos, pero lo invitó a acudir al órgano para iniciar el proceso que requiera su caso.
“No se ha acercado la víctima en este momento, pero estamos abiertos a poderle escuchar, a saber de viva voz qué fue lo que sucedió… que las víctimas sepan que estamos dispuestos a poderles escuchar”, dijo.
El pasado martes 16 de septiembre por la tarde se difundió un video a través de redes sociales, donde se visualizó a un grupo de comerciantes golpeando y reteniendo a dos personas bajo el argumento de que ambas presuntamente hurtaron mercancía de los puestos aledaños al mercado Primero de Mayo.
La grabación se dirigió principalmente a un hombre identificado como Yoel, quien aseguraba que se trataba de una equivocación, sin embargo, en el video se observa que le propinan varios golpes con el puño y patadas, agresiones por las que ahora requiere una cirugía en su ojo para no perderlo.
Cabe mencionar que los principales agresores fueron tres comerciantes, quienes fueron identificados por el ayuntamiento de Pachuca, y esta a su vez brindó la información a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
El hecho causó indignación entre la población hidalguense, principalmente en Pachuca, ya que los Policías Municipales esposaron al hombre golpeado, pero no detuvieron a los identificados como sus agresores. Además de que lo golpearon de manera brutal hasta hincharle el ojo y hacer sangrar su cara en vía pública, por señalamientos que no han sido clarificados por las autoridades correspondientes.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo también fue cuestionada sobre el avance en las investigaciones por el activista que denunció agresiones físicas, verbales al momento de ser detenido de forma arbitraria, de acuerdo con lo dicho por la víctima identificada como Javín, integrante de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac).
Sobre dichas indagaciones, Ana Karen mencionó que el caso se sigue desde el momento en el que se transmitió la detención.
“… están todas las evidencias, se le ha dado seguimiento, (la víctima) ha presentado más situaciones, sin embargo, bueno, pues no te puedo decir porque está en investigación, pero decirte, o sea, con esa tranquilidad y esa certeza que sí se está atendiendo el tema”, externó.
JZ