Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió este martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años, según el diario New York Times.
Redford murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario.
Robert Redford, el eterno galán de Hollywood que se convirtió en director ganador del Oscar, activista liberal y padrino del cine independiente gracias a su legado en Sundance.
De acuerdo con su publicista Cindi Berger, Redford falleció “en su casa en Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de la gente que amaba”. No se reveló la causa de su muerte.
La fama de Robert Redford despegó en la década de los 60, y durante los años 70 se consolidó como una de las máximas estrellas con películas como El candidato, Todos los hombres del presidente y Tal como éramos. En 1980 alcanzó la cima al ganar el Oscar a Mejor Director por Gente como uno, que también obtuvo el premio a Mejor Película.
Su cabellera rubia y sonrisa juvenil lo convirtieron en el galán más deseado de la época, aunque él siempre buscó trascender más allá de su imagen. Lo logró con papeles arriesgados, su activismo político y, sobre todo, con la creación de un espacio para el cine independiente a través del Sundance Institute y el Festival de Sundance.
JZ