Presidente municipal cancela fiestas patrias en Uruapan tras enfrentamiento

El presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, anunció la suspensión de las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre debido al enfrentamiento de esta noche registrado en el filtro de vigilancia ubicado en las cercanías de Petróleos de México (Pemex) donde un policía municipal perdió la vida.

La decisión de cancelar tanto el Grito de Independencia como el Desfile Cívico-Militar que se lleva a cabo por las principales arterias viales de la Perla del Cupatitzio se da luego de que el alcalde activara el código rojo con lo que se busca proteger a las y los uruapenses de cualquier peligro.

Los hechos se registraron en las últimas horas de este domingo cuando sujetos armados arribaron al llamado retén, ubicado sobre el Boulevard Industrial que da hacia la Autopista Siglo XXI, donde dispararon en contra de los uniformados que ahí se encontraban, donde uno murió al instante.

Asimismo, esta no es la primera vez que se reporta un ataque contra las fuerzas policiacas o entre mismos grupos antagónicos que mantienen sus operaciones en la también conocida como la Capital Mundial del Aguacate, donde utilizan armas exclusivas del Ejército Mexicano, indicó el edil.

Ante esto, solicitó la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estuvo este 14 de septiembre durante la mañana en tierras michoacanas para dar a conocer los logros de su primer año de gestión como parte de la gira que realiza por toda la República Mexicana.

De igual manera, el mandatario municipal ha activado en reiteradas ocasiones el código rojo por el incremento de los índices criminales que se viven en la ciudad. El más reciente se dio cuando se ejecutó la detención de un líder delincuencial del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsable de diversos delitos.

Con esto, ya suman tres municipios de Michoacán que cancelan sus festejos patrios por la inseguridad. El primero fue Zinapécuaro debido a los acontecimientos criminales suscitados cerca de la localidad de Araró. Minutos después, Peribán hizo lo mismo por las amenazas del Ejército Purépecha de Liberación Michoacana (EJPM).

JZ

leave a reply