Intervención del Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, en la Sesión de la Comisión Permanente

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No vamos a acompañar el dictamen de la persona propuesta para la subsecretaría, y me refiero de doña María del Carmen Bonilla Rodríguez, y aclaro que tiene un buen currículum, que es egresada, por ejemplo, de la Universidad Anáhuac, y que tiene experiencia, sin embargo no estamos de acuerdo, para nada, con la política económica del régimen.

¿Por qué?, porque hay un endeudamiento excesivo, hay que recordar que desde Iturbide hasta Peña Nieto este país se endeudó en 10.5 billones de pesos, y para el final del año van a llegar a 19 billones de pesos, y que luego nos sale con que hay países que deben más.

Pues sí, pero uno de los problemas no es deber, sino es no tener con qué pagar, que es lo que les pasa a ustedes. No estamos de acuerdo con el Plan México, porque no tiene bases reales, ahorita te subes a hablar, ándale, para ponerte en tu lugar.

Tampoco estamos de acuerdo con el rescate de PEMEX, porque es irreal, y es irreal porque ustedes matan la confianza de los inversionistas. No estamos de acuerdo con este nombramiento, porque la disminución del déficit, diputado, lo hicieron sobre los aspectos más sensibles de la economía y de las finanzas, la salud y la educación.

No le retiraron dinero ni a las acciones ni a las obras faraónicas que heredaron del pasado gobierno de López Obrador, porque el Tren Maya va vacío, va bastante vacío. No estamos de acuerdo con la política económica, porque nos preocupa mucho que el régimen ponga en riesgo la viabilidad de los programas sociales.

Programas sociales que están en la Constitución, porque el PRI los votó, programas sociales que salen del ingreso del país. Estamos preocupados por la viabilidad máxima cuando vemos los resultados hoy del INEGI, porque lo que ustedes cantan como un éxito tiene un pequeño problema. Todo depende de las transferencias económicas, bueno, y de que el INEGI cambió algunas de las preguntas.

Por lo tanto, si se cae el presupuesto y no hay transferencias económicas, vamos a tener un grave problema y les pongo algunos ejemplos. Miren ustedes, por qué no estamos de acuerdo con la política económica del gobierno.

En Chiapas, donde están los más pobres, donde están los indígenas, la carencia en 2018 de salud era del 17.6 por ciento, hoy es del 63 por ciento. ¿A quién se le ocurre cantar que bajó la pobreza si a los más pobres no les dan salud?, seis de cada diez mexicanos pagan su salud, qué buena manera.

Qué buena manera tan neoliberal de dejar sin salud a la gente, ¿y qué le digo a usted de Hidalgo?. En el 2018, la carencia de salud era del 14 por ciento, hoy es del 43 por ciento. En la encuesta que ustedes salieron a festejar, eh, para que no digan otra cosa.

¿Y qué le puedo decir a usted de Puebla?. En el 2018, la carencia de salud era del 20 por ciento, hoy es del 47 por ciento. Están ustedes matando a la gente, eso es lo que están haciendo. En la encuesta que ustedes presumen, están esos resultados.

Le agradezco, presidente, reconocemos que tiene un buen currículum la persona propuesta. La felicitamos por ello, pero está en un mal gobierno. Gracias.

WA

leave a reply