Nace rara cría de búfalo en Yellowstone y cumple profecía indígena

Se volvió noticia internacional el nacimiento de un búfalo blanco, un hecho que no se registra con frecuencia en la naturaleza, lo que ha dejado diferentes reacciones entre la sociedad; este hecho se ha relacionado con una profecía indígena que se ha vinculado con un escenario positivo, aunque igual se ha tomado como una advertencia.

El suceso se registró en el Parque Nacional de Yellowstone, que está localizado en Wyomin, Montana, dentro de los Estados Unidos, en donde viven diferentes especies que de forma constante llaman la atención de los visitantes, como ocurrió hace unos días por la llegada de esta cría.

Su avistamiento quedó registrado por Erin Braaten, una fotógrafa de la ciudad de Kalispell que tuvo la oportunidad de retratar al mamífero en una región al interior del recinto que se conoce como el Valle de Lamar.

La tarea de captar a este animal surgió de forma casi espontánea, pues de acuerdo con las declaraciones que le dio a los medios americanos, mientras circulaba en su automóvil por esa zona el tráfico se detuvo porque estaba cruzando una manada de bisontes.

Fue así como a lo lejos vio una mancha blanca que llamó su atención; al observar con atención ese punto descubrió que se trataba de la cría alvina, a quien le tomó una foto con la ayuda de su cámara y un teleobjetivo.

Confesó que tuvo la oportunidad de verlo por unos 30 o 40 minutos. Los resultados que obtuvo los compartió en su cuenta de Instagram, en donde ha generado cientos de ‘me gusta’ y comentarios positivos.

Este nacimiento se ha vinculado con una creencia popular. El mito de la Mujer Búfalo Blanco es una de las leyendas más reverenciadas entre los pueblos indígenas de las Grandes Llanuras de América del Norte, especialmente entre los Lakota.

De acuerdo con la obra escrita por Edward S. Curtis, la comunidad dice que en un tiempo de gran necesidad y desesperación, cuando las tribus estaban sufriendo hambre y escasez, dos jóvenes cazadores se encontraron con una figura sagrada.

Se trataba de una entidad femenina conocida como la Mujer Búfalo Blanco, quien fue al campamento Lakota y les enseñó a los miembros de la tribu ritos sagrados y la importancia de la Pipa Sagrada.

Les mostró cómo utilizar la pipa como un instrumento de paz, oración y comunión. Este elemento se convirtió en el símbolo más importante de la espiritualidad de la comunidad, utilizada en ceremonias.

La Mujer Búfalo Blanco prometió que volvería en tiempos de gran necesidad y que su regreso marcaría el inicio de una nueva era de paz y armonía para su pueblo. Esta promesa es una fuente de esperanza y consuelo para los Lakota, que aún hoy en día esperan el cumplimiento de esta profecía.

baf 10:43

leave a reply