Aprueban Iniciativa De La Diputada PRIISTA Norma Aceves Para Prevenir Y Eliminar La Discriminación En Materia De Integración Paritaria De Órganos Y Consejos De La Administración Pública

En la Vigésimo Octava Reunión Ordinaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados se aprobó Iniciativa presentada por la diputada federal Norma Angélica Aceves García del PRI, para garantizar la integración paritaria de órganos y consejos de la Administración Pública.

En su iniciativa, la legisladora señala que, es de conocimiento público que, tanto en México como en otros países, se han implementado un conjunto de ideas que promueven y reproducen condiciones desiguales por razones de género, perjudicando el desarrollo de las mujeres y colocando al género masculino en una situación ventajosa de poder y dominación.

La diputada federal recuerda que, ante este panorama, en México desde el año 2014, fue incorporado el principio de paridad de género a la Constitución federal, que fomenta “la participación equilibrada, justa, y legal, que asegura que al igual que los hombres, las mujeres en toda su diversidad tengan una participación y representación igualitaria.

Así, los esfuerzos encaminados a incentivar la participación igualitaria en la vida pública y política por parte de las mujeres, ha ido en aumento, garantizando su participación en las instancias gubernamentales. Misma suerte que debe correr en los órganos y consejos públicos de la Administración Pública, puesto que, la integración paritaria es esencial para promover la equidad y representatividad en la toma de decisiones.

En este sentido, apunta la legisladora, al garantizar una distribución equitativa con base al género, se fomenta la participación de la diversidad, de tal forma que se evita la exclusión de voces y experiencias fundamentales en la formulación de políticas públicas y la gestión de recursos públicos.

Es por lo anterior, concluye Aceves García, que propone establecer que debe considerarse como acto discriminatorio el hecho de “negar, obstaculizar o restringir la integración paritaria de órganos y consejos públicos de la Administración Pública o de cualquier sector del Estado”, ya que perpetúa desequilibrios de poder y oportunidades por razones de género.

El Grupo Parlamentario del PRI ha sido el principal impulsor de la paridad de género. En congruencia, velaremos para que desde el ámbito legislativo se dé cumplimiento y se garantice la participación y representatividad de las mujeres en los órganos y consejos públicos de la Administración Pública.

CCC 12:36

leave a reply