Crítica de ‘Bugonia’: Emma Stone y Yorgos Lanthimos, más sangrientos y marcianos que nunca

“Pura maldad corporativa”. Así define Teddy (Jesse Plemons) a Michelle (Emma Stone) en Bugonia. Él es un conspiranoico desesperado por dar sentido a su lacerante vida con una amenaza alien; ella, una reina del hielo al frente de una compañía farmacéutica y una posible amenaza extraterrestre. Lanthimos y Stone entregan en su quinta colaboración su apuesta más extrema, una marcianada satírica que salda cuentas con una humanidad que se precipita al Juicio Final.

El director, que ha hecho de su cine un espacio de juego para la reflexión absurda y provocativa sobre la condición humana, encuentra en el guion de Will Tracy, basado en la película Salvar el planeta Tierra (2003), un campo de crítica ácida, macabra y surrealista que él mismo podría haber cultivado. Bugonia salta de la comedia negrísima a la ciencia ficción o el suspense, violenta física y verbalmente, animal en el lenguaje corporal de sus personajes principales, lo más gore que el cineasta ha firmado.

Está hecha para el lucimiento de Emma y, si bien la actriz acaba coja, rapada y embadurnada en crema, entregada a la comedia slapstick, esta es la película de Jesse Plemons, el ser humano que no tiene salvación. Como pasa con las películas del griego, lo distópico se vuelve real al abordar un mundo que muere, la salud mental, el existencialismo y hasta la dictadura corporativa y tecnocrática.

Lamentablemente, no se acerca a lo mejor de su director: es un Lanthimos por momentos desencadenado y por momentos contenido por el guion de otro; hay autoría, pero más sensación de déjà vu por sus películas recientes con Stone; entretiene sin llegar a atrapar, a merced del talento de su dupla protagonista; es mejor que Kinds of Kindness, pero está lejos de la delicia formal y narrativa de Pobres criaturas.

GD

leave a reply