Polémica: Cuba silenció el aniversario de los 100 años de Celia Cruz, la reina de la salsa

Celia Cruz, la inigualable “Reina de la salsa” y una de las artistas cubanas más reconocidas a nivel mundial, habría cumplido cien años el martes pasado. Sin embargo, en la isla su aniversario pasó sin mención alguna en los medios oficiales, y —según denuncias de artistas y promotores culturales— las autoridades incluso intentaron impedir cualquier tipo de homenaje público.

La intérprete de clásicos como “La vida es un carnaval”, “Que le den candela” y “La negra tiene tumbao” fue recordada únicamente por la Iglesia católica, que organizó una misa en su memoria en la parroquia Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en el corazón de Centro Habana. La iniciativa surgió de un grupo de artistas que quisieron rendir tributo a la cantante, devota de la Virgen de la Caridad —de hecho, su segundo nombre era precisamente Caridad—, en un gesto de gratitud hacia su legado.

“Hay un deseo de agradecimiento por su legado cultural y por lo que significó como embajadora de la cultura cubana para el mundo entero”, explicó el párroco Ariel Suárez, secretario adjunto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, quien aclaró que no recibió presiones oficiales para la realización de la ceremonia.

Durante la misa, una imagen de Celia Cruz se ubicó al costado del altar y entre los pocos asistentes se encontraban varios artistas, entre ellos el reconocido músico y ganador del Grammy Latino Alain Pérez. “Es lastimoso. Creo que las instituciones cometen un error al intentar, a estas alturas, limitar el significado de Celia”, expresó Pérez con cautela, en alusión a la censura que todavía pesa sobre la figura de la artista.

La tensión cultural se reflejó también en la cancelación de un homenaje que la Fábrica de Arte Cubano —uno de los centros culturales más influyentes del país— tenía previsto para el domingo anterior. El espectáculo fue suspendido a última hora sin explicación oficial. En señal de protesta, los organizadores colocaron una silla vacía en el lugar donde debía realizarse la actuación y guardaron una hora de silencio. En redes sociales, los usuarios compartieron imágenes con la frase “arte de la resistencia”.

La escritora cubana Rosa Marquetti, autora del libro “Celia en el mundo”, lamentó el hecho y calificó la cancelación como “otro capítulo más en la historia de la censura y del comisariado político dentro de la cultura cubana”.

JZ

leave a reply