La mayor caída se registró en las actividades primarias, que agrupan agricultura y ganadería, con un desplome de 3.0 por ciento en el mes y de 12.2 por ciento respecto al año pasado.
Ciudad de México, 23 de septiembre (SinEmbargo).- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) descendió 0.9 por ciento en julio de 2025 respecto a junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A tasa anual, el indicador cayó 1.2 por ciento, lo que muestra una desaceleración en el desempeño de la actividad económica.
Con este resultado, el IGAE, que permite dar seguimiento a la evolución de la actividad económica en el corto plazo, se ubicó en 104.5 puntos, con cifras desestacionalizadas.
Por componentes, las actividades primarias -agricultura y la ganadería- se desplomaron 3.0 por ciento mensual y 12.2 por ciento anual, su mayor baja desde la crisis sanitaria de 2020.
Las actividades secundarias, que agrupan a la minería, la construcción y las manufacturas, retrocedieron 1.2 por ciento frente al mes previo y 2.8 por ciento en su comparación anual.
Las actividades terciarias, que incluyen servicios y comercio, también cayeron 0.4 por ciento en julio, aunque lograron un crecimiento anual de 0.4 por ciento.
Dentro de la industria, las manufacturas retrocedieron 1.6 por ciento mensual; la construcción, 1.2 por ciento; y la generación de electricidad, agua y gas, 0.1 por ciento. Sólo la minería reportó un avance mensual de 1.9 por ciento, aunque anualmente sigue 5.9 por ciento abajo.
En los servicios, el comercio al por menor creció 4.4 por ciento anual, pero el comercio mayorista cayó 6.7 por ciento. Otros rubros, como los servicios profesionales, científicos y técnicos, avanzaron 12.7 por ciento anual y los de apoyo a negocios subieron 17 por ciento.
Los datos muestran que la actividad económica se frenó, sobre todo por la fuerte caída del campo y la menor fuerza de la industria. El Inegi publicará las cifras de agosto el 22 de octubre.
JZ