Investigan en el IPN vínculo entre obesidad y vitíligo

El vitíligo es una enfermedad de la piel que causa manchas blancas en distintas partes del cuerpo al destruirse las células productoras de pigmento (melanocitos), es distinto del “mal del pinto” aunque lucen similares.

El doctor Ismael Vásquez Moctezuma, dirigente de la investigación, destacó que la alteración del metabolismo generada por el exceso de grasa abdominal, la cual produce una inflamación imperceptible y crónica llamada meta inflamación, puede desencadenar vitíligo.

Por ello, subrayó la importancia de prevenir la obesidad, a fin de reducir los factores de riesgo y aumentar la posibilidad de controlar la enfermedad.

Refirió que, inicialmente, el proyecto buscaba establecer si las células madre mesenquimales podrían ser una alternativa para la repigmentación.

No obstante, reorientó el estudio al observar la relación entre el vitíligo y la obesidad central en algunos pacientes de la doctora Martha Morales Sánchez, colaboradora del Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”.

Expuso que la mayoría de las personas con vitíligo presentan baja autoestima, además de sufrir estrés y ansiedad debido a la despigmentación, sobre todo en las zonas visibles del cuerpo.

Explicó que esas condiciones contribuyen a acelerar la enfermedad, ya que favorecen la autoinmunidad. Asimismo pueden terminar comiendo en exceso por crisis de ansiedad o estrés y desarrollar obesidad.

JZ

leave a reply