01 septiembre 2025
Después de haber tenido que volver al puerto de Barcelona, donde habían zarpado el pasado domingo, las cerca de 30 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla volvieron a salir rumbo a las costas de la franja de Gaza, donde aspiran a abrir un corredor humanitario y romper el bloque que está provocando un exterminio en la población palestina. El gobierno de Israel, a través del ministro de Seguridad Nacional, Ben-Gvir, amenazó a los activistas que participan de la acción “no violenta”, entre los que se encuentra seis ciudadanos mexicanos, de encarcelarlos y tratarlos como “terroristas”.
El mal tiempo y un mar embravecido obligó a dar marcha atrás a las cerca de 30 embarcaciones, cuando tan sólo habían recorrido unos cuantos kilómetros y los expertos en navegación decidieron volver ante una previsible tormenta en las inmediaciones de la isla de Menorca, donde tenían previsto hacer una escala.
Pero finalmente, y después de cargar gasolina, las embarcaciones en las que viajan destacados activistas, como la sueca Greta Thumberg, y actores como Eduard Fernández y Liam Cunningham, volvieron a zarpar rumbo a Gaza al filo de las nueve de la noche, horario europeo. Y así continuar con el plan, en el que tienen previsto incorporarse más embarcaciones y activistas en los puertos de Sicilia, Catania, Túnez y Grecia, hasta alcanzar las más de 60 embarcaciones y más de 500 activistas, que proceden de 44 países distintos y de oficios también diversos.
JZ