Segunda entrevista al Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira Valdez

-PREGUNTA- El Mayo Zambada en Brooklyn y pues se involucra nuevamente a gobernadores, presidentes municipales, funcionarios públicos, dice Monreal que no les preocupa.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- A ver, el que se vinculó con el crimen tiene que ser castigado, primero.

Segundo, es muy importante que todos esos criminales que van a obtener beneficios pues no queden libres, ni queden impunes de los crímenes cometidos en México.

Porque si no, pues lo que sucederá es que cuando un criminal lo esté persiguiendo, pues lo que hace es acogerse a otra justicia y librar los cargos a acá.

Todos estos criminales que, a cambio de información falsa o verdadera, obtienen un beneficio, pues cuando cumplan con la justicia norteamericana, tienen que cumplir con la justicia mexicana, tienen que ser entregados y eso es bien importante, que no evadan los grandes crímenes que se han hecho en este país.

-PREGUNTA- En cuanto a los responsables, a los que él acusa de haberles dado los sobornos y estaban de los tres niveles de gobierno, ¿hay que investigarlos?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Hay que investigar a todas las personas que él mencione, pero bueno, también hay que considerar que él es un delincuente. Entonces, su honorabilidad no es exactamente la mejor.

Por un lado, él tiene un aliciente, que es tener beneficios judiciales, entonces, las dos cosas. Se debe investigar a profundidad, castigar al que sea vinculado con este tipo de personajes.

Y este tipo de personajes, una vez que cumplan con las condenas en Estados Unidos, tienen que venir a México a terminar en prisión.

-PREGUNTA- Y, por ejemplo, ¿ustedes cómo interpretan cuando dice la Presidenta y los funcionarios, incluso sus legisladores, que antes no había visto tanta cooperación de México con Estados Unidos y al revés en materia de narcotráfico, en el intercambio de delincuentes?

Eran otros tiempos, ¿no? No había tantos señalamientos.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Bueno, la primera cosa es que nunca hemos visto tantos homicidios en el país.

La segunda, nunca hemos visto un gobierno como el de López Obrador, que ponía sobre la mesa los abrazos y no balazos y eso creo que fue perjudicial para el honor de México, porque pareciera que hay permisividad para siempre y tercera, extraditados siempre ha habido.

Hay una gran cantidad de extraditados, hay listas enormes de ellos. Entonces, no pueden decir eso, yo ahí pondría mi comentario.

-PREGUNTA- Incluso, por ejemplo, Tomás Yarrington, Ismael Hernández, todos ellos tenían delitos, Flores, el de Tamaulipas también.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No lo conozco, pero ha habido muchos extraditados. Ahí están las listas de nombres inmensas de extraditados, pero ese no es el tema.

El tema es combatir a los criminales, terminar con los homicidios, capturar a los delincuentes que ya no entren armas norteamericanas para acá, que también los americanos le bajen tanto el consumo, que eso creo que es bien importante, y que si alguien es señalado, pues sea investigado conforme a la ley.

-PREGUNTA- En cuanto a la Reforma Electoral, se le preguntaba hace rato a Ricardo Monreal, pues que prácticamente Morena se está blindando con esta Reforma para no entregar el poder y el 2030 dice que es mentira que se estén blindando para no perder el poder.

Referente a la inteligencia artificial, que sabemos que ahorita ya…

-DIP. RUBÉN MOREIRA- A falta de inteligencia natural, inteligencia artificial.

-PREGUNTA- En las elecciones, de que van a utilizarse en una guerra sucia.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- A ver, mire, yo creo que es muy sencillo. El país anda mal, desgraciadamente. Muy pronto veremos el fracaso financiero de este gobierno y obviamente Morena está tratando de blindarse para no dejar el poder.

Solamente así se explica que desde el gobierno quieren hacer una Reforma Electoral. El PRI ha sido muy claro, no va a participar en ningún tipo de encuentro con esa Comisión presidencial, y menos porque está ahí el señor Pablo Gómez.

Ir a esa Comisión presidencial es como invitar a una, invitar es como aceptar una invitación de Lobo a cenar.

-PREGUNTA- Entonces, ¿Cada quien va a presentar sus iniciativas?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No, es que ¿para qué queremos una reforma electoral en estas condiciones? La reforma electoral sean condiciones de debate, condiciones de búsqueda de consensos, o sea, no seamos inocentes, eso no va, no, no, no, es una trampa.

-PREGUNTA- Y ya, finalmente, el informe de labores el primero que va a rendir la Presidenta, vía la Secretaria de Gobernación.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Lo recibiremos con mucho respeto y espero que vengan todos los secretarios.

El PRI quiere que todos los secretarios vengan al pleno a discutir y que sea un debate sin horario, sin límite de tiempo. Que sea un debate amplio sobre la situación del país.

Porque ni estamos creciendo económicamente, ni está disminuyendo la pobreza, ni está disminuyendo la violencia, ni somos un mejor país.

Lo que sí es que la demagogia crece muchísimo.

-PREGUNTA- Están blindados algunos, bueno, la mayoría de los secretarios de Estado, porque no han venido a rendir cuentas, a pesar de que la ley los obliga.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No quieren venir, pero tendrán que hacerlo a la glosa y a debatir ampliamente.

-PREGUNTA- ¿Quiénes serían los.?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Todos, tienen que venir todos, está desaparecido el turismo en este país.

La cultura está desaparecida en este país, los sitios arqueológicos no tienen presupuesto y también, pues ya le dije, ni crece, ni disminuye la pobreza, ni tenemos buenas finanzas, se está endeudando el país a todo lo que da.

-PREGUNTA- ¿Y cuándo puede explotar la bomba?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pues mire, la crisis económica que viene es en los próximos años, sin lugar a dudas.

Ya no tienen reservas, desgraciadamente el país no crece, y van a seguir pidiendo prestado.

-PREGUNTA- ¿Pero qué tan próximo?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Ah, no, pues no soy mago.

Pero las cosas no están bien, a ver, le pongo un ejemplo. Todo depende de cómo usted lo vea, Margarita.

¿Por qué no publican la reforma al artículo 123? Si no la publican ahora por falta de recursos, es porque ya no tienen dinero, ya están quebrados.

-PREGUNTA- Entonces, ¿qué nos espera?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Ya están en la crisis. ¿Qué nos espera?, que no aumenten el salario mínimo al profesional, como lo prometió López Obrador.

-PREGUNTA- Diputado, y sobre estos trabajos que se están haciendo, pues que se está escavando para ver hasta dónde llegan los socavones aquí en Cámara, algunos trabajadores, sobre todo los de honorarios y los de los freelance, están preocupados por qué dicen que con ese presupuesto que ellos tienen, pues los van a utilizar para hacer la remodelación de aquí, de todo lo que está pasando.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pues el año que viene tendremos que aumentar el presupuesto, si es que se requiere, Margarita. Si es que se requiere.

Lo cierto es que ni modo que dejemos que se caiga el edificio.

-PREGUNTA- Incluso hace rato mencionaba el diputado Monreal que la tubería gruesa que va desde ahí donde está el socavón, atraviesa todo el Pleno, incluso la cisterna que hay.

El agua está contaminada con diésel, porque ahí era también un depósito de diésel, eso es peligrosísimo.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pues no lo sé, necesitaría yo ver los estudios de protección civil.

-PREGUNTA- Bueno, eso lo que dice Monreal, que está contaminado con diésel.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pues para allá hay otros estudios de protección civil.

-PREGUNTA- ¿Cuándo va?, ¿Cuándo? ¿Cuándo va? A ver.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No, pues mejor pidamos los estudios de protección civil al Pleno, a la JUCOPO.

Y ya se habló de eso, de que nos muestran los estudios de protección civil.

-PREGUNTA- ¿Y qué les dijeron?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Que no los van a mostrar.

-PREGUNTA- Pero no dijeron cuándo.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pues todavía no tenemos JUCOPO.

-PREGUNTA- Pues decía Monreal que ya en la semana pasada se iban a reunir para…

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Tenemos reunión en Jucopo, no, tenemos reunión en Jucopo.

-PREGUNTA- Diputado, y en el relevo de la presidencia, ¿ustedes están apoyando que el PAN se quede con la.mesa?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pero lo más que le apoyamos es que eso dice la ley. Claro que apoyamos eso.

-PREGUNTA- Es que el otro día en una entrevista con Gutiérrez Luna, le preguntamos sobre el tema.

Y dijo que la bancada que tuviera más diputados, obvio que le correspondería, sin embargo.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Fundacionalmente. Son los diputados que tuvimos cuando llegamos.

-PREGUNTA- Pero se le preguntaba, sabiendo cómo son, de que si eran capaces de regresarle los diputados al Verde, con tal de que subiera al Verde a la mesa.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Sí, pero entonces pierde la JUCOPO. Si pasan diputados al Verde, entonces pierde su lugar en la Jucopo

PREGUNTA- O sea que no les conviene a Monreal.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Son números, son cuestiones de números, Margarita.

-PREGUNTA- Ajá, por eso, pero pues…

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pues eso es, osea, si usted le baja diputados aún al partido, pues pierde su lugar en el JUCOPO, gana uno y pierde el otro.

WA

leave a reply