Entrevista al Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira Valdez

-PREGUNTA- ¿Hay posibilidades o no de extraordinario para estas leyes de seguridad pendientes?

-RUBÉN MOREIRA- El PRI le hizo un planteamiento al señor secretario, que ustedes vieron fue aceptado, de varios espacios para discusión y de trabajo.

Uno de ellos es para revisar estas dos leyes que envió la señora Presidenta de la República y poder tener una buena interacción de ideas. No estoy diciendo que el PRI vaya a aceptar esa legislación, sino que haríamos nuestra contrapropuesta.

Porque lo que hoy vemos, a juicio nuestro, afecta básicamente la libertad de las personas, la vida privada de las personas y no pone énfasis en cuestiones presupuestales, por ejemplo, ni en la evaluación externa, ese es un espacio.

Otro espacio que nos propusimos fue para discutir necesidades legislativas para enfrentar delitos en específicos. Por ejemplo, el huachicol, qué más se requiere de leyes para enfrentar ese delito y otro espacio que pusimos sobre la mesa es aclarar el tema de la estadística.

Nosotros no estamos de acuerdo con lo que se pone en la mesa, pero también no era el lugar para estar discutiendo uno y otro, entonces porque no hacemos un espacio para discutir eso.

Propusimos que se aceptarán, por ejemplo, ofrecimientos como el de la Universidad Iberoamericana de, en su laboratorio, ir midiendo la incidencia delictiva.

En lo particular, yo no estoy de acuerdo con la información que se día y hay muchas dudas. De hecho, en la cadena noticiosa que usted representa, pues ahí se planteó por un experto las diferencias que hay.

-PREGUNTA- ¿Habrá extraordinario?

-RUBÉN MOREIRA- Todo parece indicar que sí habrá extraordinario, porque además ellos traen la presión, me refiero a Morena, la presión de desmantelar ya completamente el sistema democrático del país y lo quieren hacer también en la ley de telecomunicaciones.

Están ellos muy apurados en eso y bueno, están estas leyes y está también la desaparición de personas, que nosotros también ofrecíamos desde la vez anterior, cuando vino el Secretario de Gobernación, pues trabajar en conferencia para tener un buen producto legislativo.

Pues yo esperaría que se hiciera, miren, estas cosas tan importantes, la bancada del PRI dice, nosotros podemos dedicarle todas las horas que sea.

-PREGUNTA- Si se dan las mesas.

-RUBÉN MOREIRA- Y yo esperaría que, bueno, que haya extraordinario, pero que no sea la otra semana y la bancada del PRI puso ahí, en esta tribuna, casos específicos de ataque al transporte, los casos específicos de Campeche, nuestro diputado Christian Castro, Andrés, el tema del transporte, y Erubiel, el tema de Tabasco.

-PREGUNTA- Sí, yo quería comentarle, ya ve que dijo que no estaba de acuerdo ahorita con los datos que se dieron. ¿En qué aspecto no está usted de acuerdo?

-RUBÉN MOREIRA- Los datos que se dan públicamente todas las mañanas que es la disminución de los homicidios. Nosotros creemos que hay muchas dudas al respecto.

Creemos que hay opacidad, si usted ve la página de la Secretaría de Seguridad, se eliminó la columna que indicaba fuentes abiertas. Por eso proponemos que un agente externo de la academia, muy ameritado como es el caso de la Universidad Iberoamericana, pues participe para aclarar bien las metodologías y lo que vamos a medir.

No es un tema de quién más y quién menos, es un tema de cuánto y de si estamos avanzando, porque se dice que disminuyen los homicidios, pero la inseguridad, la percepción de inseguridad crece.

-PREGUNTA- Diputado, usted ha sido insistente en los señalamientos de los casos de inseguridad y de violencia en todo el país, un día sí, al otro también.

Encuentro ejemplos de casos graves, pues de agravios en todos los estados de la República. Sin embargo, aquí el secretario vino a decir que esta cifra que usted mencionaba, 25 por ciento de reducción en homicidios dolosos y que su estrategia está funcionando.

La pregunta que yo le hago es, ¿si adentro allá en la reunión, él pues defendió su estrategia y dijo que no va a cambiar o por el contrario, estaría dispuesto a revisarla, a rectificar el rumbo de esta estrategia?.

-RUBÉN MOREIRA- Bueno, ellos están en su estrategia y yo le propuse esta parte de la estadística que es muy importante o sea, que todos, que los medios, que los especialistas, que la sociedad, que las familias de las víctimas tengan claridad de cómo se miden todas las cosas.

A ver, le pongo un ejemplo muy rápido, aquí en la Ciudad de México, durante el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, cuando era la titular aquí del gobierno de la ciudad, se afirmó que disminuyeron los homicidios, pero crecieron aquellos que se clasifican como de causa no determinada.

Entonces, aclarémoslo, es un tema de aclararlo y desde ahí, Azucena Uresti, hace unos días, pues discutimos ahí el tema de 12 abatidos que no aparecen en la estadística todavía ahora, o qué pasa con las fosas que se abren y los cuerpos están en análisis, perdón por la frase, pero esos son muertes, personas muertas recientes.

Ok, un hallazgo de unos huesos, pues con todo el dolor es muy difícil determinar cuándo murieron, pero los cadáveres no se están contabilizando.

Hay toda una metodología que hay que aclararnos todos, porque si no, no vamos a saber si avanzamos, y mi prueba es muy sencilla. Bajan los homicidios, bueno, una de tres o el gobierno de López Obrador no hacía nada, esa es una, o es cierto, o se está contando de una manera distinta.

-PREGUNTA- En base a estas diferencias de datos, ¿confían ustedes en el operativo que acaba de plantear para el proceso electoral?, ¿si hay confianza para que la ciudadanía salga a participar?

-RUBÉN MOREIRA- No se habló de eso en específico, no, no se habló del proceso electoral, para nada, yo no recuerdo, no se habló, para la opinión de nosotros es que ese proceso electoral es una farsa, es un tremendo fraude, que andan ahorita por todas las calles los siervos de la Nación con los acordeones repartiendo los a diestra y siniestra.

Y que lo voy a decir con todo respeto, es un paso más de este golpe de Estado que está organizando Morena, y que lo van a concretar cuando ustedes no puedan decir lo que piensan porque tienen la Ley censura.

-PREGUNTA- ¿Alguna fecha tentativa para las mesas de trabajo en que discutirían las leyes de seguridad e inteligencia?.

-RUBÉN MOREIRA- No se dijo nada, pero mire, es una buena respuesta también la que nos dio él, esa posibilidad, nosotros de hacer las mesas, porque estábamos hasta hace poco en iniciativas que manda la Presidente, que no se puede mover ni una coma, ni aunque tengan falta de ortografía, porque estos de Morena no son capaces de corregir ni las faltas de ortografía para no ofender con una mínima Reforma a nadie.

Entonces, yo recalcaría que mis compañeros diputados que representan estados trajeron temas muy específicos también, no solamente las políticas nacionales en materia de seguridad, sino Christian Castro habló y entregó un documento sobre Campeche.

Nuestro amigo Erubiel Alonso, sobre el tema de la violencia de Tabasco, y nuestro compañero Andrés, sobre el tema de las carreteras, ahí también agregué la dificultad que tenemos en las carreteras del centro del país y cómo los gobernadores y las gobernadoras no ayudan, en su mayoría hay excepciones, pero no ayudan.

baf

leave a reply