Tiendanube prevé que la facturación de las pymes integradas a su plataforma crezcan en 23% durante este Hot Sale, en comparación con la edición del año anterior.
En promedio, la semana del Hot Sale representa el 40% de las ventas de las tiendas en línea en Tiendanube durante ese mes, y el 3% de sus ventas anuales.
Tiendanube, la plataforma líder en la creación de tiendas en línea en México, prevé que las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) integradas a su plataforma crecerán sus ventas en 50% durante el Hot Sale 2025, en comparación a otros meses en los que no hay una temporalidad que impulse el comercio electrónico.
De acuerdo con la Asociación de Ventas Online (AMVO), el 20% de las empresas que participan en el Hot Sale son pequeñas y medianas empresas. En este sentido, los datos analizados de las empresas integradas a Tiendanube indican que durante la semana del Hot Sale, las pymes mexicanas generan cerca del 40% de sus ventas del mes, y el 3% de sus ventas anuales.
Además, los datos analizados por Tiendanube señalan que en este Hot Sale, las ventas de las tiendas en línea integradas en su plataforma se incrementarán en 23%, en relación con la edición de 2024, y su ticket promedio de venta será de 1,700 pesos, lo que proyecta en un incremento de 11%, en relación con el del año pasado, que fue de 1,538 pesos.
Históricamente, la categoría de Moda es la que más ventas registra para las pymes durante este evento de e-commerce, con el 32% del total de las transacciones de la edición 2024, y este año se prevé que crezca por encima del 20%, en relación con el año pasado. Cabe destacar que esta categoría, durante la semana del Hot Sale duplica sus ventas, en comparación con una semana regular, seguida por los artículos para mascotas y joyería que crecen sus ventas en 85% y 72%, en comparación con semanas regulares.
Finalmente, en relación con los métodos de pago más utilizados, destacan las tarjetas de crédito, con 30% de las transacciones, y la tarjeta de débito con el 25%, los cuales se prevé que registren un 5% de incremento en el Hot Sale de este año. Sobre métodos de envío, se pronostica que los usuarios prácticamente solicitarán en totalidad el envío de los productos a sus domicilios con el 95% de las transacciones, 7% más que el año pasado, siendo el segundo día del Hot Sale, el que registra durante la medianoche el mayor número de transacciones.
“Los consumidores en México, año tras año demuestran un mayor interés por consumir los productos de las pymes locales, las cuales se ven más apresuradas en incorporar sus servicios y productos al entorno digital para seguir creciendo, y es allí en donde la tecnología facilita el impulso del emprendimiento en México, al poner al servicio de los emprendedores, la plataforma para construir sus tiendas, y la tecnología pago y envíos para catapultar sus ventas”, afirmó Luis Gómez, Director de Pymes de Tiendanube México.
Datos adicionales:
- En el Hot Sale 2024, las pymes en México integradas a Tiendanube crecieron sus ventas 42% en relación con la edición 2023.
- Su ticket promedio se incrementó en 16% durante Hot Sale 2024, comparada con la edición anterior.
- Los productos a tener mayor demanda en Hot Sale 2025 son:
- Categoría Moda: Pulseras, playeras, vestidos, relojes, medias y carteras.
- Categoría Tecnología: Repuestos para celulares y notebooks (baterías, displays, cargadores, etc.), auriculares, aires acondicionados y ventiladores.
- El año pasado las categorías que más vendieron fueron:
- Salud y Belleza: 29%
- Moda: 18%
- Electrónicos: 12%
- Mascotas: 10%
- Casa y jardín: 4%
baf