El gobierno encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, celebra que Morelia brilló con destacados resultados de turismo durante la Semana Santa, a la par que se proyectó como un destino que fomenta la armonía y la paz con exitosos eventos de nueva creación como las escenificaciones de La Última Cena y El Viacrucis, sumados a la ya tradicional Procesión del Silencio.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Thelma Aquique Arrieta, informó que Morelia marcó un precedente y se destacó con dichas actividades, mismas que abonan a la construcción de la paz, a la par de recuperar espacios públicos con una agenda turística, de arte sacro y religioso durante esta importante temporada para la ciudad.
Se mantuvo una nutrida asistencia en el primer cuadro del centro histórico durante el jueves, viernes y sábado, lo que coadyuvó a una importante derrama económica del sector turístico en hoteles, restaurantes, comercios, guías de turistas y tranvías.
Durante la denominada “Semana Mayor” el promedio de ocupación de la ciudad fue muy satisfactorio, resaltó.
Dio a conocer que, con base en el reporte oficial de la Policía Morelia, se registraron aproximadamente 80 mil asistentes en la edición 49 de la Procesión del Silencio, destacando un completo saldo blanco en los eventos de jueves, viernes y sábado, sin ningún incidente de consideración registrado.
El éxito de la gran afluencia a estos eventos se origina en la confianza de la gente por visitar Morelia, señaló Aquique Arrieta.
A la vez que agradeció la colaboración del Santuario del Niño de la Salud, que participó con más de 150 personas entre actores y personal en las distintas escenificaciones y representaciones de este año, eventos que reunieron a más de 60 mil personas cada uno.
Lo anterior marca un éxito por primera vez visto en la capital michoacana, gracias a estas representaciones inéditas impulsadas en el gobierno de Martínez Alcázar.
De igual forma, con base en datos proporcionados por la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), se reportó que del 12 al 19 de abril las ventas en la zona superaron los 90 millones de pesos adicionales durante la “Semana Mayor”.
Durante esta primera semana, la mezcla de turismo fue de 85% de nacionales y 15% internacionales, recibiendo a turistas de Guatemala, Estados Unidos, Alemania, España, Francia y Bélgica, así como nacionales de Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco y Guanajuato, solo por mencionar algunos.
Con estos eventos Morelia también mantiene una proyección y una desestacionalización (arribo de turistas también fuera de las temporadas más altas) que se dará con la Semana de Pascua, los próximos fines de semana largos del primero y el cinco de mayo, el Día de las Madres el 10 de mayo, además de las actividades del aniversario de la ciudad.
Aquique Arrieta hizo un reconocimiento y agradecimiento por todo el trabajo del sector de servicios turísticos, hoteles, guías de turísticas, tranvías y todas las personas que estuvieron involucradas en la atención a los turistas y visitantes que acudieron durante estos días, quienes disfrutaron no solo del centro de la ciudad sino de las tenencias morelianas y actividades distribuidas por el resto de la capital.
Por último, la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) compartió con la Sectur que se mantuvo una gran afluencia de pasajeros, atendiendo llegadas de diversas rutas y lugares de Michoacán y de la República Mexicana, con un flujo por muy por encima de la que se observa en un fin de semana regular.
Con estos primeros resultados de la Semana Santa, el gobierno del presidente Alfonso Martínez Alcázar reafirma su estrategia de proyectar al municipio a nivel nacional e internacional, ya que de esta manera Morelia brilla más a través del turismo.




baf