Estas vacaciones son la oportunidad perfecta para redescubrir el patrimonio cultural de Michoacán. La Secretaría de Cultura del Estado invita a visitar los museos y centros culturales que hay en Morelia, Pátzcuaro y Zamora, donde se entrelazan la historia, el arte, la arquitectura y las tradiciones vivas de nuestro estado.
En la capital michoacana puedes recorrer el Museo del Estado, que alberga un amplio acervo de piezas históricas; el Museo de Arte Colonial, con obras virreinales; la Casa Natal de Morelos, dedicada a la vida y legado de José María Morelos y Pavón; y el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, espacio fundamental para el arte moderno en México.
También destacan el Centro Cultural Clavijero, antiguo Colegio Jesuita de San Francisco Javier, que destaca por su arquitectura barroca en cantera rosa, y la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en el ex convento del Carmen, dos paradas que no puedes perderte, con propuestas expositivas diversas y un alto valor histórico y arquitectónico.
En Pátzcuaro, corazón del territorio purépecha, se encuentra el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, fundado en 1585, fue un pilar educativo en Pátzcuaro, junto con el Colegio de San Nicolás. Este edificio, que representa la fusión de culturas, es un reflejo del rico legado de la ciudad y su contribución a la educación y al pensamiento.
Finalmente, en Zamora, el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) es un espacio ideal para experimentar y disfrutar el arte. Con sus exposiciones y amplios espacios arquitectónicos, ofrece una experiencia cultural enriquecedora, perfecta para compartir en familia, con amigos o incluso en una caminata en solitario.
Estas vacaciones acércate al arte, la memoria y la creatividad que hacen de Michoacán un referente cultural nacional.








(Secum)
baf