-DIP. ABIGAIL ARREDONDO- Muchas gracias, buenos días, ¿cómo están?, no, ya llevan un ratito aquí. ¿Cómo están?, pues a ver, eso necesitamos en este país con tantas situaciones que hay. Actitud y principalmente de los más jóvenes, de las mujeres y hombres jóvenes, de verdad, siempre decimos que son el futuro y nosotros decimos no, son el presente.
Si en el presente ustedes tienen una buena preparación, si en el presente tienen ahora sí que factores para poder desarrollarse, pues por supuesto que van a tener un mejor futuro.
Entonces, son el presente, yo quiero agradecer y felicitar a Itzel y a todo el equipo, a todo el equipo que hace posible, no por primera ocasión, sino ya en diversas ocasiones, este parlamento.
Muchas veces desde la sobremesa es que criticamos o desde las sobremesas es que surgen ideas y por desgracia muchas veces se quedan ahí.
Entonces, yo siempre aplaudo y reconozco a quienes tienen la convicción y el empuje para no quedarse solamente en la discusión de una sobremesa y ahora sí que tomar la decisión, y sabemos que eso tiene muchas implicaciones en cuestión de tiempo y muchas cosas otras para hacer las cosas diferentes.
Así que yo quiero felicitarlas, yo quiero felicitarlos, porque eso es lo que necesitamos, hacer las cosas diferentes.
Quiero agradecer que todos hayan dado el tiempo, no solamente de acudir aquí a este Congreso. ¿Quién conocía el Congreso?, ¿quién ya había venido?, levanten la mano. ¿Ya todos habían venido?, ¿todos habían venido? y más bien, ¿quién es la primera vez?, ¿hay alguien que por primera vez?, ¿les gustó?, ¿impacta?, ¿les gustaría ser parte, no solamente en la colaboración, sino de los 500 diputados en un Congreso?, por supuesto, eso es lo que necesitamos.
Jóvenes, yo siempre lo digo, a mí me encanta ir, yo tengo un programa que se llama Diputado en tu Escuela, pues siempre lo he tenido cuando he sido regidora.
Los diferentes cargos que he ocupado, yo soy de Querétaro, del Estado de Querétaro, también por eso una disculpa por los minutos que llegué retrasada, porque en la carretera siempre decimos todos que venimos y lo usamos cada semana, que es un albur, como puedes hacer dos horas, dos horas 15, como puedes aventarte 7, 8 horas en la carretera 57, pero bueno, ya estamos aquí.
Pero la realidad es que, créanme que si yo busco siempre ir a las aulas, a los diferentes niveles educativos, es porque sí estoy convencida que los jóvenes son agentes de cambio, y que necesitamos que las personas que lleguen a la toma de decisiones, no solamente en el Poder Legislativo, en los tres poderes y en los tres niveles, sean personas preparadas.
Pero principalmente comprometidas, personas que sepamos que las implicaciones de las decisiones son brutales en este país, obviamente en un poder como este poder, y que a los más jóvenes les toca pelear y luchar por que realmente haya legalidad, pelear y luchar porque exista autonomía en todos los poderes y en los órganos, y de verdad, nuevamente felicitarlos.
Yo veía que varias de las iniciativas, los diferentes temas que abordan, y me encantó, me encantó porque son problemáticas reales, el tema de salud mental, que sigue siendo un reto.
Hemos presentado varias iniciativas, pero no hemos visto cristalizado esta gran necesidad que va incrementándose, y acuérdense que en el poder Legislativo, los diputados, nuestra principal obligación es legislar, sí, pero de la mano con la ciudadanía.
Porque ustedes saben que hoy con esta evolución social que estamos teniendo, acelerada por muchas razones, muchos mecanismos nuevos, tiene que ver la tecnología por supuesto, nos obliga a que vayamos a un paso acelerado, porque nosotros tenemos la obligación de generar el marco normativo de todo lo que va surgiendo.
Entonces claro que hablar de la salud mental es hablar y visibilizar una problemática que tal vez se volvió mucho más palpable a raíz de la pandemia, pero que es una problemática que por mucho tiempo hemos tenido, que se ha venido agudizando y que no tiene nada de malo, y que antes existía o era tabú, y antes el decir, oye tengo que ir a un psicólogo, a una terapia, era como, ¿cómo, pero por qué? si te hemos dado todo en casa, ¿no? y no tiene nada que ver.
Así como uno tiene que ir al dentista, así como uno tiene que ir de vez en cuando a hacerse algunos análisis o un chequeo general, como nosotros la decimos, pues es lo mismo, nosotros también somos emociones, somos cabeza, la salud mental es elemental.
Entonces los felicito porque, y todas, todas, todas las iniciativas que aquí van a presentar, pero esa justo me llamó mucho la atención, porque tiene mucho que ver con los jóvenes, y antes tal vez no la asociábamos, hay mucha depresión, hay mucha ansiedad, y si no lo visibilizamos y no lo socializamos, ¿cómo vamos a poder generar presupuesto?, ¿cómo vas a poder generar políticas públicas?, para poder atender esta situación y muchas otras.
Así que, pues sean bienvenidas, sean bienvenidos, también platicaba con Itzel que a partir de hoy prometo abanderar formalmente el conseguir el salón de plenos, para poder hacer nuevamente en un futuro próximo, muy próximo, créanme que me voy a poner las pilas luego, luego en la Sesión del martes, para empezar a tocar diferentes puertas.
Yo creo que eso nos conviene a todos, esto y eso no debe ser de partidos o de una corriente o de sólo un color, a todos nos conviene, a todos los que hacemos política y creemos en los jóvenes, nos conviene que ustedes se adueñen de verdad de la toma de decisiones y que se involucren en la toma de decisiones.
Entonces, ¿cómo vamos a acercarlos si no damos las herramientas básicas y mínimas indispensables?, entonces, vamos a echarle todos los kilos para que podamos en unos meses tener nuevamente, pues una, un ejercicio, pues allá, para realmente, pues sentir y ver lo que es en un día, en un día, en la práctica, legislar en un país tan diverso, en un país tan lleno de problemas, pero también en el mejor país y el país más hermoso que tenemos, y que, pese a todo, estoy segura que todas nos sentimos y nos sentimos muy orgullosos y orgullosas de pertenecer a esta Nación.
Así que, pues, bienvenidas, bienvenidos, y que lo gocen, que aprendan, que debatan mucho, y lo más importante, que todos esos sueños y esas metas que se han puesto, las logren, acuérdense que no siempre se logra la primera, y que a veces hasta la gente cercana a nosotros nos quiere cortar las alas con tus sueños muy altos, o ¿cómo crees que vas a lograr eso?, por Dios.
Créanme que las cosas se logran, sí se logran, a veces no nos toca el pavimento, a veces nos toca un camino con maleza, lleno de baches, en donde tal vez tuviste que parar algún tiempo, pero si la meta no la pierdes, llegas porque llegas, así que nuevamente muchísimas felicidades por el esfuerzo, a todas, a todos, bienvenidos y enhorabuena que sea un gran ejercicio, bienvenidos.
baf