Entrevista al Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira Valdez

-PREGUNTA- Explíquenos qué pasó ayer, por qué votó el PRI en contra, a favor de ese dictamen, por favor.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Porque el resultado era exactamente el mismo, pero es mucho mejor votar a que se reinicie el proceso, porque se quería mandar a comisiones para que ahí se congelara, y porque además si lo mandas a comisiones y se congela ahí, la señora gobernadora del Estado de Morelos no presenta el resto de las denuncias que hay.

Irse a comisiones significaba congelar, me extraña que haya gente que no se haya dado cuenta de eso.

-PREGUNTA- Ah, o sea que si viene la denuncia de la gobernadora se puede activar todo eso.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Tiene, ella ha presumido que hay siete denuncias, ¿no?, y que hay denuncias por malversación de fondos y además, esa Iniciativa de desafuero que llegó aquí es de un fiscal que nosotros le quitamos el fuero o sea, mandarlo a comisiones era protegerlo, me extraña que no se den cuenta.

-PREGUNTA- Diputado, hay diputadas, incluso de algunos otros partidos, que dicen que fue un cambio para que Alito también no avance ese expediente.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Discúlpeme, lo de Alito terminó hace un año, hace un año terminó y lo hemos dicho. A mí lo que me llama la atención es que no se den cuenta de qué significa mandarlo a Comisión Instructora.

Mandarlo a Comisión Instructora es congelarlo, mandarlo a Comisión Instructora es darle permiso al Estado de Morelos de no hacer una averiguación. Es darle permiso a la gobernadora de no denunciar lo que ella ha dicho que está mal en ese Estado, me llama la atención de por qué no se dan cuenta de eso.

-PREGUNTA- Y en materia de seguridad, ahora que se bajan las propuestas, ¿qué nos puede decir?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- La ley de seguridad tiene que ser votada en contra totalmente. Hay un artículo en la ley de inteligencia para la seguridad, que es el 8, que es que el señor Secretario de Seguridad puede recabar toda la información de las personas sin la participación de jueces, incluyendo los registros telefónicos, no el directorio de teléfonos.

El registro telefónico significa dónde estás ubicado, con quién estás ubicado, o sea, que tienes teléfono celular, por ejemplo, con quién haces llamadas, quién te habla, quién paga tu teléfono.

Y tiene en esa ley, si se vota el gobierno, toda la información de este país sin la intervención de un juez. Me llama la atención que MC lo haya votado a favor en comisiones, eso me llama la atención, ¿por qué lo votaron?

-PREGUNTA- ¿Esas iniciativas que iban a inscribirse, porque se bajaron realmente, usted sabe?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- No lo sé, pero nos hubiera gustado, por eso vengo hasta de tacuche hoy.

-PREGUNTA- Oiga, y como decía el Coordinador del PAN, los candados que buscan ellos poner, es el tema de que los datos biométricos y los datos de cada persona se otorgan únicamente bajo orden judicial. ¿Coincidirías con eso, o cuál es lo que le buscaría agregar a esta ley?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Primero, que entregue la Presidenta la Estrategia Nacional de Seguridad. ¿Ya leyó usted la exposición de motivos?, así empieza, la Estrategia Nacional de Seguridad dice que no hay Estrategia Nacional de Seguridad.

Segundo, el artículo 7 de la Ley de Seguridad militariza al país, la oposición no puede estar con ese artículo, porque ya ni siquiera dice conformación civil, dice que la Guardia Nacional pertenece al Ejército o está bajo el mando del Ejército.

Me llama la atención que quieran, por la puerta de atrás, votar la militarización a Morena, pero además, está el tema que les comento.

La Secretaría de Seguridad se quiere cagar con todos los registros de este país, pero además, eliminar toda la previsión de la delincuencia. Además, votarles a favor, es, si usted leyó la exposición de motivos, es estar con Morena en su falta de responsabilidad en materia de seguridad, porque le echan toda la culpa a Calderón ya Peña.

Si usted lee la exposición de motivos, Andrés Manuel no tiene ninguna responsabilidad.

-PREGUNTA- Diputado, con la votación que vimos ayer.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Además, elimina el registro de personas que torturan.

-PREGUNTA- Con la votación que vimos ayer, algunos dicen que resurge el Primor, ¿qué dice?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Pues yo creo que es falso, a nosotros no nos interesa andar con un partido que está a favor de la delincuencia, no nos interesa estar con un partido que ha destruido el Poder Judicial.

Por eso no le votamos nada, nada que destruya al país, lo de ayer es una cosa distinta, insisto, votar porque se fuera a la Instructora y me llama la atención que los más grandes analistas del país no se den cuenta, era congelar eso, pero no solamente eso.

Erale permitir que al Estado de Morelos ya no presente ninguna de las carpetas de investigación. Que las presentaciones todas y me llama la atención que ahora una buena parte esté a favor de un fiscal que nosotros le quitamos el fuero porque estaba acusada de proteger feminicidas.

-PREGUNTA- Confían que la fiscalía volvería a presentar…

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Le exigimos a los diputados que están ahí en Morelos de todos los partidos que reclaman que se presentan esas carpetas. Si es que existe, porque igual no existe.

Yo creo que estuvo bastante bien y lo que me preocupa es que estaba discutiendo todo el día un analista que decía que esto le va a dar impunidad a los temas financieros, esa carpeta no está aquí.

-PREGUNTA- ¿Entonces rescata aquella moneda de cambio como se menciona ahí?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- No, para nada, la otra es, les votamos, les votamos que se vaya a la Instructora, eso sí es proteger a alguien.

Ahora, tampoco podemos estar a votar lo que es más popular, pueden subir una iniciativa para quitar el fuero, bueno, y al rato quitar los partidos, ¿no?, yo creo que el muy popular.

-PREGUNTA- Diputado, en este argumento que dice Morena, que sacaron estos dictámenes porque había propuestas del PAN y de otro partido de oposición para ser incluidos.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- La principal propuesta es que venga Harfuch.

-PREGUNTA- ¿Antes de acabar?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Antes de votarlo y antes de aprobarlo y que nos explique porque quiere todos los registros de este país.

-PREGUNTA- Todo eso porque entra dentro de esta estrategia, el conocer cada nombre.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Y que nos muestre la estrategia y aparte nosotros no podemos votar a favor esa ley, porque esa es una ley que persigue a los ciudadanos libres.

Miren, yo jamás votaría esa ley, ni siquiera aunque pidieran que fuera un juez, le voy a decir porque, porque el CURP se está convirtiendo en una trampa, nos extraña que no se den cuenta.

¿Cuál es la trampa del CURP?, a dado, es que CURP métele más datos y hazle más requisitos, mañana nos va a decir, ah, bueno, para qué queremos la credencial de elector, si tenemos un CURP que maneja el gobierno.

¿No se han dado cuenta?, la CURP es la mayor trampa que va haber para deshacer la credencial del INE.

-PREGUNTA- Y además, personajes por ejemplo, un ejemplo así, Noroña, que de todo se enoja ya todo el mundo amenaza. ¿Podría utilizar esos datos biométricos para demandar y saber quién es el que le dijo alguna cosa?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- No, pero sabiendo cómo es Morena, esos datos los van a comprar aquí en cualquier lote, en cualquier parte del país y van a ser piratas.

Pero fíjate lo que quieren de ti, quieren el registro telefónico, no tu número, es otra cosa, no que te registres en un teléfono, no. Quieren saber dónde estás, cómo, cómo estás, con cuántas gentes hablas, quién te paga el teléfono, con quiénes hablas y luego estás eso los investigan hasta que.

-PREGUNTA- Un hermano mayor.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- No, es un estado policial lo que quieren, por eso me llama la atención que MC haya votado un favor, en las comisiones.

-PREGUNTA- Además pueden escuchar las llamadas telefónicas

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Mira, sí lo pueden hacer, pero ya ni siquiera lo van a mostrar, porque van a saber dónde estás y con quién te juntas y cuánto tiempo estás ahí, es bien sencillo lo que ellos están proponiendo, es quedarse con la información de todo el país.

-PREGUNTA- No se había prometido eliminar el CISEN, que era lo que más o menos hacía, que prometió que la 4T no va a tener ese tipo de herramientas.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- La 4T tiene principios estalinistas y populistas, están proponiendo algo que no van a hacer capaz de votar.

-PREGUNTA- Y entonces, ¿cuál va a ser el destino?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Te estoy diciendo Emilio, es la segunda vez que se trata de discutir.

-PREGUNTA- Pero se va a votar a final de cuentas si ya hay la orden, eso es una orden.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Pero eso es porque es un estado policiaco.

-PREGUNTA- Entonces quieran ustedes o no, va a salir porque lo quiere la mayoría.

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- Porque es un estado policial, pero que la oposición no los acompaña.

-PREGUNTA- ¿Y PAN qué ha hablado con ellos sobre el tema?

-DIP.RUBÉN MOREIRA.- no, que va a decir el PAN, ellos no se han manifestado sus votos, nosotros respetamos lo que diga el PAN, pero vamos a ver que dicen.

baf

leave a reply