Compañeras y compañeros legisladores, subo a esta honorable tribuna, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, a presentar una Iniciativa con proyecto de decreto para derogar el inciso de fracción primera del Artículo segundo y el artículo 2o-A de la ley del impuesto especial sobre producción y servicios, es decir, la iniciativa es para eliminar el impuesto especial sobre producción y servicios a las gasolinas y al diésel.
Es para que cada litro de gasolina le cueste menos a la gente y con ello ayudar a la economía de todas las y los mexicanos. Sin enredarnos tanto, un ejemplo es que el litro de la Premium está en un promedio de 25 pesos con 72 centavos, de los cuales 8.8 son impuestos, es decir, la Premium sin impuestos costaría alrededor de 17 pesos y con IVA 19.60, es decir, por debajo de los 20 pesos.
El sobreprecio actual se debe a los 6.14 pesos del IEPS que se cobra por cada litro y eso precisamente es lo que estamos proponiendo derogar y que conste. No exigimos los 10 pesos por cada litro que en su momento prometió López Obrador, porque entendemos que sólo fue una de sus mil y una mentiras, AMLO no merece comentario para recordarlo, con lo que fue suficiente, un embustero profesional.
Ahora, el nuevo gobierno dice que la gasolina no ha subido en términos reales, no sabemos de qué habla la realidad, pero el precio en promedio en 2018 de la Magna fue de 19 pesos con 29 centavos, es decir, hoy es de 24 pesos con 30 centavos en términos absolutos, hoy los mexicanos pagamos más.
Además, el gobierno dice que el Profeco colgará unos avisos que digan no cargues aquí, se vuela la barda con los precios en aquellas estaciones que tengan precios elevados. Creemos que el aviso debería decir aquí pagas gasolina muy cara porque el gobierno cobra altos impuestos.
Como legisladora en 2017, Rocío Nahle le dijo que había un exceso en los impuestos a la gasolina, lo dijo con su propia voz y con mucha energía, como secretaría de Energía no hizo nada para resolverlo. Y ahora como gobernadora, como buena morenista, tiene una demencia política que no le permite recordar lo que dijo antes, manipulan los datos como se les pega la gana.
El titular de Profeco detalló en la sección Quién es quién en los combustibles que con el expresidente Andrés Manuel López Obrador el costo de litro comenzó en 25.48 centavos y finalizó en 24.15 centavos, 24 pesos con 15 centavos, lo que representa una reducción del 5.2 por ciento, cumpliendo, según él, con la promesa de no incrementar en términos reales el precio del combustible.
Eso es una mentira gigante, cuando AMLO inició, el costo era de 19 pesos, no de 25. ¿Inventas datos para decir que AMLO cumplió con su palabra?, así fue el primer piso de la Cuarta Transformación y así pinta este segundo piso.
En síntesis, proponemos eliminar el IEPS para que los mexicanos paguen menos por las gasolinas. Recordemos, además, que conforme el sentido nacionalista de la industria petrolera nacional, el gobierno no está para ganar dinero por la gasolina a través de altos impuestos, sino para ofrecerla a los mexicanos al menor precio posible.
No bajarle a la gasolina es mentir y traicionar a los mexicanos y, en alguna forma, es también robarle el dinero producto de un sobreprecio que no tiene por qué pagar las y los mexicanos.
Les convocamos, compañeras y compañeros legisladores, a respaldar esta propuesta que ustedes también hicieron en su momento de bajar el precio de las gasolinas. Muchas gracias, presidenta.
baf