El tráfico aéreo civil y militar en el Aeropuerto de Eindhoven, en Países Bajos, fue suspendido la tarde del sábado 22 de noviembre tras el avistamiento de varios drones. La interrupción duró alrededor de dos horas y afectó tanto a vuelos comerciales como a operaciones militares.
El ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, informó en su cuenta de X que los “equipos antidrones estaban listos para intervenir” y calificó el incidente como “inaceptable”. No se ha revelado cuántos drones fueron detectados ni su origen, debido a razones de seguridad.
Este episodio ocurre un día después de otra incursión de drones en la base aérea de Volkel, ubicada a unos 40 kilómetros de distancia, donde el ejército holandés activó armamento antidrones. Las autoridades investigan si ambos casos están relacionados.
¿Por qué se suspendió el tráfico aéreo?
La suspensión en el Aeropuerto Eindhoven se ordenó para garantizar la seguridad de las aeronaves en un aeropuerto de uso mixto, civil y militar, donde cualquier dron no autorizado representa un riesgo para las operaciones de despegue y aterrizaje. Los avistamientos obligaron a detener todo movimiento aéreo mientras los equipos de defensa evaluaban la situación.
¿Qué medidas tomaron las autoridades de Países Bajos?
El Ministerio de Defensa activó protocolos contra drones y colocó equipos especializados en alerta. Tras considerar que ya no existía riesgo, las autoridades reanudaron el tráfico aéreo. El ministro Brekelmans reiteró que estos incidentes generan situaciones peligrosas y que se tomarán las acciones necesarias una vez concluida la investigación.
GD
