Instalación del Grupo de Amistad México-República Libanesa fortalecerá la relación bilateral entre ambas naciones: Nadia Navarro

En el marco de la instalación del Grupo de Amistad México- República Libanesa, la diputada federal y presidenta, Nadia Navarro Acevedo, recordó que la relación no se limita a acuerdos diplomáticos, sino que se sustenta en una historia compartida desde la llegada de las primeras familias libanesas en 1892, cuya comunidad ha dejado una huella profunda en la vida económica, cultural, social y espiritual de México.

Destacó que actualmente entre 400 mil y 600 mil personas en México tienen ascendencia libanesa, convirtiéndose en un puente vivo entre ambos países y subrayó que cada 22 de noviembre, coincidiendo con la independencia de Líbano, México celebra el Día de la Comunidad Libanesa, declarado por unanimidad en el Senado de la República como reconocimiento a sus aportaciones.

La legisladora resaltó que a lo largo de 80 años de relaciones diplomáticas se han desarrollado proyectos de cooperación educativa, cultural y social, además de visitas de alto nivel que han reforzado la amistad entre ambos gobiernos. Sin embargo, enfatizó que lo más valioso es la relación cotidiana entre las comunidades, reflejada en sabores, tradiciones y lazos familiares que hacen que México y Líbano se sientan mutuamente en casa.

Nadia Navarro agradeció al embajador George El Jallad y a los asistentes por hacer posible la instalación de este grupo de amistad, cuya presencia refuerza el compromiso de hermandad y solidaridad con México. “Señor embajador, esta es su casa, esta es su fiesta y esta es la bienvenida que le damos desde la Cámara de Diputados”, concluyó.

Como integrante de este grupo, el diputado federal Carlos G. Mancilla dio la bienvenida al embajador y reconoció la conducción de la diputada Nadia Navarro al frente de este espacio.

Expresó sentirse orgulloso de pertenecer a la comunidad libanesa, subrayando que más allá de los apellidos, existe un vínculo profundo que se transmite de generación en generación.

Asimismo, reiteró que desde el PRI el embajador cuenta con aliados y amigos, y que es necesario visibilizar los grandes aportes que la comunidad libanesa ha hecho a México en distintos ámbitos. Concluyó que esta relación debe ser productiva y agradeció la presencia de todas y todos los asistentes.

A la instalación del Grupo de Amistad asistieron el Director de Migración de Líbano, Sami Nmeir; el embajador de Jordania en México, Adli Qasem Alkhaledi; el arzobispo metropolitano de la iglesia ortodoxa Antioquena, Ignacio Samaán; la presidenta de la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio, Yamile Mariana Tuma; el presidente del Centro Libanés en México, Javier Dergal Kalkech; el presidente del Centro Mexicano Libanés de Puebla, Carlos Yitani y García; e integrantes de la comunidad libanesa en México así como el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa; e integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores.

WA

leave a reply