Estudian el cerebro humano y descubren por qué el alzhéimer borra los recuerdos de familiares cercanos

Una reciente investigación realizada por la Universidad de Virginia ha encontrado el mecanismo molecular que produce la pérdida de la memoria social en las personas que sufren alzhéimer, la cual les impide reconocer a sus familiares y amigos más cercanos. El descubrimiento ha sido publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzherimer’s Association y resulta de gran ayuda para comprender uno de los principales problemas a los que se enfrentan estas personas y sus cuidadores

El equipo de científicos, liderado por el doctor Harald Sontheimer y Lata Chaunsali, se propuso entender por qué se producía este olvido selectivo. Lo primero de lo que se dieron cuenta fue que las redes perineuronales (RPN) eran fundamentales, pues cumplían una función crítica a la hora de permitir la correcta comunicación de las células nerviosas. Un proceso indispensable para la formación y el almacenamiento de los recuerdos.

UN EXPERIMENTO CON RATONES
La hipótesis principal del equipo era que un deterioro en la integridad de estas estructuras podría ser el punto de inflexión determinante en el desarrollo del alzhéimer. Una suposición que se vio corroborada al realizar experimentos con ratones, los cuales replicaron el patrón de pérdida de memoria observado en los seres humanos.

Los ratones de laboratorio con RPN defectuosas manifestaron una pérdida de memoria social específica (la habilidad para recordar a otros ratones), a pesar de que su capacidad para formar nuevos recuerdos sobre objetos de su entorno permanecía intacta. Los autores destacan que este paralelismo con los seres humanos es extremadamente revelador.

El estudio no se limitó a identificar el mecanismo estructural que provoca que las personas con alzhéimer olviden a sus seres queridos, sino que también exploró posibles soluciones. Por ejemplo, los científicos aplicaron a los ratones inhibidores de las metaloproteinasas de matriz (MMP). Unos fármacos que ya se utilizan para el tratamiento de determinados tipos de cáncer y para la artritis.

El experimento resultó todo un éxito, ya que estos medicamentos lograron prevenir la degradación de las RPN. De hecho, los investigadores pudieron observar cómo la desintegración de estas estructuras protectoras que envuelven a las neuronas no se producía, lo que se tradujo en la preservación de la memoria social.

Según explicó Sontheimer en una nota de prensa, “encontrar al menos uno de los cambios estructurales que causan la pérdida de memoria específica en personas con alzhéimer era un desafío. Ahora incluso tenemos fármacos candidatos a prevenirlos”. Por su parte, Chaunsali indicó que “esta investigación nos ayudará a acercarnos a una forma nueva y no tradicional de tratar o prevenir el alzhéimer”. Conviene recordar que, actualmente, 800.000 personas sufren alzhéimer solo en España, según los últimos datos de la Sociedad Española de Neurología.

GD

leave a reply