Julio Arreola fortalece el diálogo para seguir recuperando el Lago de Pátzcuaro

El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, encabezó la apertura del Foro “Diálogos desde el Territorio”, reafirmando su liderazgo como promotor de la coordinación regional en torno a la salvaguardia del patrimonio cultural y ambiental de las cuencas Pátzcuaro y Zirahuén.

El evento, realizado en el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, reunió a representantes de municipios, comunidades indígenas, autoridades federales y estatales, con el propósito de construir una hoja de ruta interinstitucional e intercultural que permita avanzar en el Plan de Justicia y la revitalización del Lago de Pátzcuaro.

Durante su intervención, Julio Arreola destacó que este esfuerzo es un punto de partida para transformar el diálogo en acciones concretas y duraderas: “Este foro es la cristalización de un compromiso inquebrantable de mi gobierno con el Plan de Justicia para nuestro lago. Aquí, la voz de nuestros pueblos originarios es la brújula que guiará cada paso”, expresó.

El alcalde señaló que la participación activa de los pueblos originarios y la alineación de la cuenca son ejes fundamentales para garantizar resultados sostenibles. “Los beneficios de sumar y escuchar a la región son claros: una mejor calidad de vida, acceso a agua potable, una economía local fuerte y un Lago de Pátzcuaro vivo para las futuras generaciones”, añadió.

Asimismo, enfatizó que la unidad regional es el único camino viable para poner fin a la descoordinación histórica que ha afectado al lago, reiterando que su administración asume el papel de facilitador y gestor de las mesas de trabajo, donde las comunidades tendrán el papel protagónico en la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos naturales.

El foro contó con la participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), autoridades del Gobierno de Michoacán y representantes de la Oficina de la Presidencia de la República, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para proteger el ecosistema y el legado cultural de la región.

Con esta iniciativa, Julio Arreola reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, consolidando a Pátzcuaro como el faro del movimiento regional que busca preservar el patrimonio natural y cultural del lago y su gente.

JZ

leave a reply