Las lluvias torrenciales que azotaron el centro del país entre el 6 y el 9 de octubre han dejado importantes daños. De acuerdo con informes oficiales, se han confirmado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, además de millas de damnificados en 111 municipios de cinco estados.
Las precipitaciones, provocadas por la interacción de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano con sistemas meteorológicos en el Golfo de México, dejaron más de mil 800 milímetros de lluvia en V eracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Esta cifra equivale a casi la mitad del promedio anual de lluvias en esas regiones, concentrada en apenas cuatro días.
Los daños materiales incluyen afectaciones severas en viviendas, negocios, caminos, puentes y servicios básicos. Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia y brigadas de atención en las zonas más vulnerables.
La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el apoyo de servidores públicos aumentará en las próximas horas para ayudar a los damnificados en Poza Rica, Veracruz; realizaran trabajos de limpieza.
“En efecto hace dos o tres días que ya no tenemos inundación en Poza Rica sin embargo hubo afectaciones en las viviendas y en las calles en este momento somos aproximadamente 2,350 servidores públicos federales estatales y municipales
Esto lo vamos a incrementar al doble en el transcurso de la tarde noche para limpiar la avenida y además ayudar a la población que está sacando todo aquello que se dañó al interior de sus domicilios
Tenemos una cantidad muy importante de maquinaria especializada para cargar la basura para limpiar, vamos bien en este sentido, vamos de manera simultánea se está entregando alimento a las viviendas todo esto en la zona afectada evidentemente, agua y los servicios de salud entrados en esta acción básicamente en Poza Rica en Álamo y en Huauchinango”, dijo.
JZ