Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos

Polonia se moviliza ante lo que denuncia como “un ataque sin precedentes”.

Tras su llamado, el Consejo de seguridad de la ONU se reunirá de emergencia para abordar el sobrevuelo de drones rusos en su espacio aéreo, ocurrido un día antes. Un hecho que Moscú niega y eleva las ya altas tensiones por su invasión a Ucrania.

Eslovenia, Dinamarca, Grecia, Francia y el Reino Unido solicitaron al Consejo que se reúna el viernes 12 de septiembre, según fuentes diplomáticas.

“Estamos llamando la atención mundial sobre este ataque sin precedentes con drones rusos contra un miembro de la ONU, la UE y la OTAN (…) He hablado ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el pasado, y me pareció que nuestros argumentos tuvieron eco, que triunfaron. Aún no hemos decidido quién hablará en nombre de Polonia”, declaró el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, a la radio RMF FM.

Varsovia denuncia que se trató de varios drones que sus fuerzas derribaron, una operación en la que también ayudaron Italia, Alemania y Países Bajos, según señaló el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Se trata de la primera vez que se tiene constancia de que un miembro de la OTAN haya disparado durante la actual invasión de Rusia a Ucrania. Aviones de combate F-16 polacos, F-35 neerlandeses, aviones de vigilancia AWACS italianos y aeronaves de reabastecimiento en vuelo de la OTAN participaron en la operación para derribar los drones en el espacio aéreo polaco durante la madrugada del miércoles 10 de septiembre, según informaron las autoridades.

“Esta provocación rusa, como bien saben los generales y nuestros soldados, no fue más que un intento de poner a prueba nuestras capacidades, nuestra capacidad de respuesta (en Polonia) (…) Fue un intento y una provocación para responder, para poner a prueba el mecanismo de acción dentro de la alianza del Atlántico Norte, nuestra disposición a responder”, declaró este jueves el presidente polaco, Karol Nawrocki.

Además, mientras el Kremlin insiste en negar cualquier responsabilidad, Polonia advierte contra las insinuaciones de que los drones eran de origen ucraniano, no ruso, y las descartó como parte de una campaña de desinformación de Moscú.

“19 violaciones de nuestro espacio aéreo, varias docenas de drones identificados, algunos derribados, la acción duró 7 horas, toda la noche; por lo tanto, no podemos decir que fue un accidente”, subrayó Sikorski.

Asimismo, el viceprimer ministro subrayó que Polonia sigue recibiendo un tsunami de declaraciones de apoyo de sus aliados, pero que “necesita que se traduzcan en hechos”.

Rusia afirmó que no tiene intención de atacar ningún objetivo en Polonia y que no haría más comentarios sobre el “incidente”. Por su parte, un alto comandante de la OTAN señaló a la agencia de noticias Reuters que aún se desconoce si la incursión con drones fue intencionada.

leave a reply