El Banco de México le ‘bajó’… a su intensidad con los recortes y dejó la tasa de interés en 7.75 por ciento, un nivel que era ampliamente esperado por el mercado.
La Junta de Gobierno había aplicado recortes de 50 puntos base en todas sus reuniones de 2025, una medida criticada por el subgobernador Jonathan Heath, pero esta vez la reducción fue solo de 25 puntos.
De hecho, de nueva cuenta Heath fue ‘la voz disidente’ en la Junta de Gobierno, pues fue el único subgobernador que votó en contra de otro recorte.
La quinta reducción a la tasa en lo que va del año se da después de que la inflación en México se desaceleró más de lo esperado en julio, y se ubicó en su nivel más bajo desde finales de 2020
Se prevé que una debilidad en la demanda interna y del mercado laboral estadounidense hagan que la presión sobre la inflación disminuya en los próximos meses.
La Junta de Gobierno consideró extender el ciclo de recortes a la tasa de interés “en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”.
“En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, añadió.
Con esto, el Banxico dejó abierta la puerta a más recortes a la tasa de interés en las tres reuniones que le quedan en septiembre, noviembre y diciembre.
WA