México ordena retirar el dentífrico Colgate Total Clear Mint por un aviso de riesgo sanitario

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha ordenado a la empresa Colgate-Palmolive que retire del mercado mexicano la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint, fabricada en el país, luego de emitir un aviso de riesgo sanitario a los usuarios y consumidores del producto.

La autoridad sanitaria ha detallado que el dentífrico ha provocado ciertas reacciones adversas en la salud bucal de los usuarios, variable en tanto a la sensibilidad de cada persona, que incluye síntomas como irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, así como reacción alérgica a los componentes de esta crema dental.

“Se recomienda suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificarlo a la empresa y en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx”, señala la autoridad en su tarjeta informativa a los usuarios mexicanos.

La comisión no ha hecho referencia a ningún componente en específico, pero reportes de otros países han relacionado al fluoruro de estaño como uno de los detonantes del malestar bucal de los usuarios. En el caso de México, la Cofepris precisa que la alerta se refiere únicamente a este producto, sin afectar a otras variedades fabricadas por la empresa multinacional.

Tras la emisión de la alerta, la compañía ha emitido comunicados a través de sus páginas web. “Un pequeño porcentaje de personas han reportado alguna reacción después de usar Clear Mint, tales como irritación bucal temporal e hinchazón, la Compañía lamenta profundamente las dificultades que han experimentado”, mencionan. “Si usted presenta una reacción adversa, debe suspender el uso del producto y se puede poner en contacto con la Compañía”, y detalla que se puede hacer el canje de este producto por otras variedades de cremas dentales fabricadas por Colgate-Palmolive.

La pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint, una de las más populares en ventas en América Latina, ya fue retirada de otros países en la región. En Colombia, el producto fue retirado desde el 25 de julio de este año, luego de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) recibiera 30 reportes de efectos adversos relacionados con su uso.

El producto fue también prohibido en Argentina y Brasil, donde se documentaron más de 11.000 casos de reacciones adversas, como úlceras bucales, hinchazón, ardor e inflamación en la cavidad oral. La preocupación, de acuerdo a las autoridades sanitarias, se centra en la presencia de fluoruro de estaño y un tipo específico de saborizante en la fórmula.

WA

leave a reply