Graban a monos capuchinos robando crías de otras especies

Un grupo monos capuchinos de cara blanca (Cebus capucinus imitator) ha sido descubierto cargando en sus espaldas a las crías de otras especies, un comportamiento que un equipo científico ha calificado como un secuestro, probablemente debido a su “aburrimiento”, asegura un estudio publicado recientemente en Current Biology.

En 2022, un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales observó que monos capuchinos “inmaduros” cargaban y secuestraban a monos aulladores (Alouatta palliata coibensis) bebés.

Estos monos de cara blanca, que habitan en la isla de Jicarón, en el Parque Nacional Coiba de Panamá, ya estaban bajo observación científica desde hace años porque anteriormente ya habían sido captados usando piedras como herramientas.

Los científicos documentaron que cuatro crías de monos aulladores “eran cargadas”, casi siempre por el mismo individuo, un macho sub-adulto del grupo de monos que usa herramientas y que los investigadores apodaron Joker.

Sin embargo, los investigadores se dieron cuenta después de cinco meses de observaciones que no era solo Joker quien transportaba a las crías de monos aulladores, sino que también otros primates capuchinos, machos y jóvenes.

“Al principio, pensamos que podría ser adopción”, dice en un comunicado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales la autora principal, Zoë Goldsborough, del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal.

“El hecho de que un macho fuera el portador exclusivo de estos bebés fue una pieza importante del rompecabezas”, agrega.

Los investigadores señalan que hay otros animales que adoptan crías de otras especies, pero en la mayoría de esos casos, la adopción y el cuidado de los bebés abandonados están a cargo de las hembras.

“Esto nunca se ha observado en ningún otro lugar, ni en esta isla, ni en ninguna otra población de monos capuchinos. Tampoco encontramos ninguna evidencia de que algo así ocurriera entre otras especies”, plantea Goldsborough.

En esta isla del Pacífico panameño, los primates viven sin grandes problemas porque sus dietas son diferentes, así que no tienen que competir por la comida, según los investigadores.

La causa de este comportamiento aún no es “clara”, pero los científicos no descartan que pueda ser “la tradición social o una moda cultural” adquirida por el “aburrimiento”.

Este grupo de capuchinos secuestradores de aulladores, “que también es el grupo que usa herramientas en Jicarón, son solo machos, lo que sugiere que estas dos tradiciones socialmente aprendidas podrían surgir de la misma fuente: el aburrimiento”, según la información oficial.

baf

leave a reply