CALLAN COMO MOMIAS

Abelardo Pérez Estrada
Empresario, Analista, Expresidente CANACINTRA

Una frase que acuñó el presidente López Obrador, haciendo alusión a los medios que durante los gobiernos priistas y panistas callaban, al no denunciar actos de corrupción, desvíos o algún contubernio de gobernadores, alcaldes y secretarios de estado, con el crimen organizado o actos fuera de la ley.

Por otro lado, estábamos acostumbrados a que existía algún pacto de no agresión ni persecución, por supuesto, un pacto no escrito entre los gobernadores que sucedían en el cargo a alguien de su mismo partido. La última denuncia que recuerdo fue de Samuel García de movimiento ciudadano, en contra de su antecesor Jaime Rodríguez, “El Bronco”, que llegó a la gobernatura de Nuevo León, por la vía independiente.

Otros gobernadores que han llegado a la cárcel, fueron con denuncias desde el ámbito federal, no por denuncias del sucesor. Sin embargo, las reglas han cambiado y al menos hoy hay tres gobernadores morenistas, que denuncian a tres exgobernadores morenistas, dos por casos de corrupción y uno por nexos con el crimen organizado El primer caso, Morelos, la gobernadora Margarita González, denunció al exgobernador Cuauhtémoc Blanco, por un desvío de al menos 40 millones de pesos que se suman a las denuncias de la Auditoria Superior de la Federación, de mas de 3,000 millones de pesos.

El segundo caso, Veracruz, donde la gobernadora Rocío Nahle, denuncia al exgobernador Cuitláhuac García, por un desfalco de más de 1000 millones de pesos, agregando obras en realizar y afectaciones contra la salud, recordemos que Javier Duarte exgobernador ya había dejado un antecedente por dar placebo a los enfermos.

El tercer caso es Tabasco, donde el gobernador Javier May denuncia que los exgobernadores Adán Augusto López y Carlos Merino, dejaron estructuras infiltradas con el crimen organizado, y por esa razón, inseguridad se ha desbordado y su gobierno sobrepasado.

Faltará a ver qué descubrirá el sucesor de Rocha Moya (si es que éste termina su mandato), donde seguramente encontrará en él, muchas explicaciones de lo que sucede en el estado de Sinaloa Finalmente, estamos viendo una política diferente, donde ya no se respeta la sucesión en el partido, lo cual indica que no son tan disciplinados y que él beneficio personal, sigue estando por encima del bien ciudadano y por supuesto de los principios de Morena.

Sin duda, cambio la forma de hacer política en México y seguiremos viendo este tipo de envestidas, mientras alguien no ponga orden en el partido y al momento, no se ve que vaya a ser desde el comité ejecutivo nacional.

POSDATA: Y mientras en México se denuncian los Morenistas y le cancelan visa a la gobernadora de Baja California, todo indica que Estados Unidos y China pondrán fin a la guerra arancelaria, bienvenida la estabilidad en los mercados, aunque sea mientras Trump quiera.

¡Es tiempo de los ciudadanos! …. que no somos iguales !!! Abelardo Pérez Estrada Empresario, Analista, Expresidente CANACINTRA

leave a reply