Un nuevo frente frío, el número 42 de la temporada se aproxima al Territorio Mexicano y junto a el una Gran Masa de Aire Frío, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Mediante un comunicado el SMN dio a conocer los efectos de este frío número, el número 42 de la temporada comenzarán a partir de este día en el Territorio Mexicano, mientras se mantiene la masa de aire frío que cubrirá a gran parte del territorio nacional.
El frente frío 42 se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca; puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Tabasco; así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán y el Valle de México.
La masa de aire frío asociada al frente originará un refrescamiento de las temperaturas sobre el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá hacia la costa de Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado.
Por su parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental aunado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y el occidente del país.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur), condición que se extenderá a los estados de Nayarit (centro y norte), Sinaloa (sur y centro), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Chihuahua (suroeste).
Durante el fin de semana, el frente frío 42 se desplazará gradualmente sobre la vertiente del golfo de México e interactuará con un canal de baja presión sobre el centro del país. Estas condiciones producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará evento de “Norte” en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y golfo de Tehuantepec; refrescamiento de las temperaturas diurnas en gran parte del país, así como descenso de las temperaturas mínimas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
A partir del lunes, el frente frío 42 se desplazará sobre la península de Yucatán, generando lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en dicha región. Mientras que la masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, por lo que se prevé un gradual ascenso de las temperaturas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste de México, sin embargo, continuará el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
En el período de pronóstico, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se localizará al suroeste de Baja California Sur, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (norte y centro), Jalisco (centro y sur), Colima (noreste y este), Michoacán (oeste, centro y sur), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (oeste y sur).
baf