Pidió que el Estado garantice la disponibilidad, universalidad y oportunidad de las vacunas.
El senador Manuel Añorve señaló que México está lejos de ser Dinamarca.
En conferencia de prensa, en el Senado de la República, explicó que la propuesta tiene el propósito de blindar legalmente el esquema de vacunación infantil frente a estos escenarios de crisis, cambios de gobierno o prioridades presupuestarias cambiantes. Además, dijo, reforzaría el principio del interés superior de la niñez y permitiría que la legislación nacional se ajuste a los compromisos internacionales asumidos por México, como la Convención sobre los Derechos del Niño.
Moreira Valdez señaló que la Secretaría de Salud tiene grandes dificultades porque se destruyeron muchos esquemas de vacunación y los hospitales no tienen con qué funcionar; además informó que en la dependencia están preocupados porque las cosas no marchan bien.
Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Manuel Añorve Baños, coincidió con el diputado Moreira Valdés, al señalar que México está lejos de ser Dinamarca, incluso es la hora en que no llegan a nuestro país medicamentos contra el cáncer.
Por otra parte, dijo que el tema de la falta de vacunas es muy grave mientras pesa sobre las autoridades del Gobierno Federal sendas acusaciones de desvío de recursos y sobreprecios en la compra de medicamentos por más de 15 mil millones de pesos.
“En el gobierno de Morena hay una bola de pillos, de rateros, porque al final de cuentas ahí están los resultados: desaparecieron el Seguro Popular y raterías en el sexenio pasado; antes de terminarlo, desaparecieron el INSABI porque no querían enfrentar la responsabilidad del desvío de recursos que se cometieron”, puntualizó.
baf