Alrededor de tres mil mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos a Chiapas en una veintena de vuelos en dos meses durante la administración del presidente Donald Trump.
Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Tapachula, procedente de Harlingen, Texas, una aeronave de la empresa Eastern Air Express con 118 connacionales.
De acuerdo a un conteo de las autoridades aeroportuarias, este sería el vuelo número 25. Las deportaciones aéreas de mexicanos a la frontera sur comenzaron el pasado 20 de febrero, justo un mes después de la llegada del republicano a la Casa Blanca.
Para recibir a los mexicanos, las dependencias de los tres niveles de gobierno mantienen un operativo de bienvenida mediante el programa “México te abraza” con el que se les brinda asistencia administrativa, de salud e incluso económica a través de la secretaria del Bienestar para que puedan llegar a sus estados natales ya que muchos son originarios del centro y norte del país.
Autoridades reconocieron que el envío de mexicanos a la frontera con Guatemala- aún siendo de estados del norte y centro del país- es con el objetivo de inhibir la migración irregular hacia los Estados Unidos.
La medida ha impactado negativamente el flujo de extranjeros procedentes de Centro y Sudamérica hasta 70 por ciento de acuerdo con datos del albergue para migrantes Belén. El sitio alojaba en promedio a 350 extranjeros y la cifra ha descendido a 120.
Incluso el efecto se ha mostrado a la inversa, ya que el albergue ha brindado asistencia a unos 200 migrantes que han vuelto a sus países por cuenta propia en los últimos tres meses.
Mientras que migrantes originarios de Venezuela varados en Tapachula, quienes han perdido la esperanza del sueño americano y no quieren esperar el largo proceso de regularización en México, han protestado para exigir vuelos de deportaciones hacia su país.
Los extranjeros insisten afuera del Instituto Nacional de Migración para demandar al gobierno mexicano que establezca los acuerdos necesarios con el gobierno de Nicolás Maduro y los aviones que han salido de Ciudad de México también puedan hacerlo de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, las principales ciudades de Chiapas donde estiman hay 4 mil venezolanos.