El Parlamento de Serbia aprobó el miércoles al profesor de medicina políticamente inexperto Djuro Macut como primer ministro del país balcánico, tras meses de protestas anticorrupción que llevaron a su predecesor a dimitir.
La votación fue una formalidad, ya que el Partido Progresista Serbio (SNS), del presidente populista Aleksandar Vucic, cuenta con una mayoría de 156 diputados en el parlamento de 250 escaños. Los partidos de oposición habían exigido un gobierno de transición antes de las elecciones previstas para 2027, lo cual Vucic y sus aliados rechazaron.
El nuevo gobierno tendrá 31 ministros, 22 de los cuales trabajaron durante el mandato del ex primer ministro Milos Vucevic, quien renunció en medio de protestas que comenzaron en noviembre tras el colapso del techo de una estación de tren en Novi Sad, que mató a 16 personas.
Las manifestaciones diarias lideradas por estudiantes se extendieron por toda Serbia y se convirtieron en el mayor desafío durante los 12 años de gobierno de Vucic, con los manifestantes denunciando la corrupción generalizada y la incompetencia que llevaron al desastre.Vucic y sus aliados lo niegan.
Macut dijo que su gobierno quiere poner fin a las protestas y pidió un diálogo con los manifestantes.”Serbia está cansada de los bloqueos”, dijo Macut en su discurso a los diputados.
En los últimos dos días, los manifestantes bloquearon las entradas a la emisora estatal RTS y se enfrentaron con la policía.
“Es poco probable que el nombramiento de un nuevo primer ministro vinculado al nuevo movimiento político del presidente Aleksandar Vucic alivie las tensiones públicas”, afirmó la consultora Teneo en un análisis esta semana.
El domingo, Vucic promovió su Movimiento por el Pueblo y el Estado, que sería liderado por el SNS y se espera que fusione a otros partidos de la coalición gobernante.
El gabinete de Macut es visto como un gobierno de continuidad en el que Vucic seguirá ejerciendo una influencia considerable, a pesar de su posición mayoritariamente ceremonial.
“Es completamente irrelevante quiénes sean los ministros… nadie les preguntará nada”, dijo Miroslav Aleksic, del partido opositor Movimiento Popular, a los futuros ministros durante el debate.
Macut dijo que su gobierno quiere mantener el déficit presupuestario dentro del 3% del producto interno bruto (PIB) hasta 2027 y mantener las reglas fiscales existentes hasta 2029.
También dijo que Belgrado continuaría equilibrando su candidatura para ingresar a la UE y sus vínculos con China, un importante inversor, Rusia, un aliado tradicional, y Estados Unidos.