La French Tech México reafirma compromiso por impulsar el ecosistema tecnológico en México

En México el número de empresas de IA creció un 965% del 2018 al 2024.

La tercera edición del French Tech Summit  reunió a más de 600 asistentes y 20 expertos para debatir sobre el futuro de la tecnología en México.

El desarrollo tecnológico y la digitalización representan una oportunidad sin precedentes en México para la competitividad empresarial, por lo que es clave el impulso tecnológico. En ese sentido, de acuerdo con la Endeavor Intelligence Unit, entre 2018 y 2024, México experimentó un crecimiento del 965% en empresas de IA, superando con amplio margen el 550% promedio en Latinoamérica. Este interés convierte a México en un hub estratégico de innovación en Latinoamérica para la creación de soluciones tecnológicas con impacto global.

Por este motivo, la French Tech, red global que impulsa el crecimiento de startups innovadoras tanto en Francia como a nivel internacional, y la Cámara de Comercio e Industria Franco-Mexicana (CCI France México) llevaron con gran éxito, la tercera edición del French Tech Summit, consolidándose como el evento de referencia para el ecosistema tecnológico francomexicano. El evento reunió a más de 650 asistentes y 20 expertos para debatir sobre el futuro de la tecnología en México. 

Mujeres en carreras tecnológicas
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2022 solo 3 de cada 10 profesionistas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) eran mujeres. Por otra parte, del 2012 al 2022, la matrícula de mujeres en estos programas a nivel nacional creció a un ritmo del 4.4% anual. Si bien ha sido un incremento continuo pero discreto, aumentar la participación femenina en carreras tecnológicas es esencial para generar un ecosistema más equitativo y fortalecer la competitividad del país en la era digital.

Con el objetivo de promover la discusión de mujeres en la tecnología, esta edición tuvo un arranque especial con el Desayuno Mujeres en la Tech, un encuentro diseñado para visibilizar el talento femenino en la tecnología, fomentar sinergias y generar inspiración a través de casos de éxito. El desayuno tuvo una dinámica única de rotación de mesas en la que 10 líderes del sector intercambiaron experiencias con las asistentes, Algunas de las mujeres influyentes que participaron en el desayuno fueron Lori García, Cofundadora de Kavak; Marlene Garayzar, Cofundadora de Stori; Gabriela Dávila, Area Head para Europa, Canadá & LATAM de Pfizer; Patricia Desentis, Principal en 500 Global; Julie Huguet, Directora Global de La French Tech; entre otras.

Inteligencia artificial y sustentabilidad: claves para el futuro empresarial
Dentro del French Tech Summit, se abordaron las tendencias clave en IA para 2025, con la participación de empresas innovadoras que están transformando industrias con soluciones de automatización, análisis de datos y optimización de procesos. Algunos ponentes que participaron fueron David Ruíz, Head de Data & AI en Google; Ricardo Weder, Founder & CEO de Jüsto; Lori García, Cofundadora de Kavak, Federico Antoni Managing Director Hi Ventures, Ewelina Rodriguez Head of Innovation Grupo Salinas, entre otros. 

Conectado talento con inversión
Como parte de su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor en México, el French Tech Summit cerró con el Startup Pitch Competition, una competencia en la que emprendedores presentaron sus proyectos frente a inversionistas de fondos como Dila Capital, IGNIA y GAIN. Este espacio permitió a los innovadores acceder a oportunidades de financiamiento clave para el crecimiento de sus startups y generar conexiones estratégicas con expertos del sector.

En un mundo cada vez más orientado a la eficiencia y la sostenibilidad, la integración de la inteligencia artificial en la toma de decisiones corporativas representa un diferenciador competitivo para las empresas en México. La French Tech México reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el ecosistema tecnológico del país, conectando a emprendedores, inversionistas y grandes corporativos con las herramientas y oportunidades necesarias para consolidar a México como un epicentro de innovación a nivel global.

leave a reply