En relación con el comunicado emitido en días pasados por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), relacionado con la operatividad de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Morelia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Michoacán refrenda que esta unidad es garante de los derechos de trabajadores y derechohabientes del organismo, por lo que constantemente adopta medidas y acciones para otorgar atención oportuna y de calidad, con calidez y trato humano.
1. De manera permanente, la clínica trabaja en optimizar los tiempos de espera para consultas y entrega de medicamentos. Personal de farmacia surte en promedio mil 200 recetas en cinco ventanillas para el turno matutino y ocho para el vespertino que cubren los 20 consultorios de Medicina Familiar, con tiempos de espera que cumplen con los indicadores normados por el Instituto.
2. En cuanto a la atención de pacientes con diabetes, la unidad tiene los insumos correspondientes al primer nivel de atención, a la vez que realiza las gestiones para contar con los medicamentos requeridos.
3. De ninguna manera hay ausencia de autoridad responsable, ya que los subdelegados de la Representación del ISSSTE en el estado, junto con la directora y cuerpo directivo de la unidad, atienden cotidianamente a la derechohabiencia que requiere algún tema en específico. Adicionalmente, en los horarios de atención médica, personal de Atención al Derechohabiente brinda orientación a los pacientes y da seguimiento a sus inconformidades.
4. Para evitar rezago en la atención, la CMF cuenta con consultorios de desahogo y médicos suplentes que apoyan en los casos en los que se deba ausentar algún elemento de la plantilla, a la vez que se gestiona el fortalecimiento de personal. A la fecha, la unidad atiende a más de 191 mil derechohabientes de Morelia y municipios aledaños.
5. En materia de infraestructura sanitaria, la CMF cuenta con ocho sanitarios ubicados en áreas de fácil acceso y de manera constante se hacen las gestiones mediante el Programa Anual de Operación y Conservación (PAOC) para su mantenimiento.
A lo anterior, cabe destacar la puesta en marcha del Programa La Clínica es Nuestra, cuya participación social es determinante para el mejoramiento de las instalaciones de toda la unidad.
6. Finalmente, el ISSSTE cuenta con diversos mecanismos de comunicación con la derechohabiencia, a través del teléfono 55-4000-1000, así como el portal de internet: https://www.gob.mx/issste.
A nivel local, las redes sociales, X: @IsssteMichoacan y Facebook: Issste Michoacán, en las que siempre se da atención y seguimiento, además de la siguiente dirección de correo electrónico: uadycsmich@issste.gob.mx y códigos QR colocados en unidades para acceder al buzón virtual.
La CMF del ISSSTE en Morelia refrenda su compromiso de fortalecer acciones para otorgar un servicio de calidad y con calidez a su derechohabiencia.
baf