-DIP. MARCELA GUERRA- Para la Comisión de Asuntos Migratorios este tipo de eventos es muy importante porque tenemos y conocemos de viva voz y de primera mano lo que está pasando en la realidad con nuestros connacionales, con las mexicanas y los mexicanos, que son muchísimos y que están actualmente viviendo en Estados Unidos.
Todos sabemos que hay alrededor de, más bien hay más de 36 millones de mexicanos, de los cuales si tienen estatus de legalidad y de orden, pero hay otro porcentaje en la segunda generación, que también corresponde a esos casi 38 millones, no sé, Avelino me va a decir y también el presidente.
11 millones que también son de la segunda generación, pero tenemos actualmente cuatro millones ochocientos mil que están en situación irregular y que día con día están padeciendo algún tipo de inquietud por la situación que se está dando en Estados Unidos.
Hace poco, les quiero compartir a mis compañeras y mis compañeros, estuvimos en una reunión en el Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración con el titular y con una mesa de trabajo, me refiero al Licenciado Garduño y nos dieron cifras de deportaciones que no realmente obedecen a lo que está diciendo el presidente Trump y a lo que se maneja también por el secretario de Estado, por Marco Rubio y también por las instancias, sobre todo por el Zar de la frontera, este señor Homan y que yo quisiera, ¿qué está pasando, cuál es la visión que tienen ustedes?, como Organización de Fuerza Migrante en ayuda en todo lo que ustedes hacen, que nos platiquen, que nos den luz y estamos a sus órdenes.
Para ello le voy a pedir antes de que le daré la palabra al presidente, a nuestra querida Nadia Navarro Acevedo, nuestra diputada, para que lea la semblanza del presidente Jaime Lucero.
baf