El legislador precisó que tan solo en el estado de Chihuahua, el sector ganadero registró un quebranto de 250 millones de dólares.
Precisó que fueron tres meses de cierre de la frontera para poder exportar ganado que perjudicaron a cerca de 80 mil productores.
El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez aseguró que la falta de una atención puntual del gobierno federal en el tema de la plaga del gusano barrenador, originó afectaciones a la exportación de ganado en la zona norte del país, tan solo, precisó en el estado de Chihuahua se registraron pérdidas por 250 millones de dólares.
En conferencia de prensa, que se realizó en la semana, acompañado del coordinador Rubén Moreira Valdez e integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, el legislador recordó que el año pasado presentaron un Punto de Acuerdo para establecer medidas preventivas en el cierre de la frontera sur, por el ingreso de ganado de manera ilegal.
Indicó que el voto en contra de este exhorto por parte de los legisladores oficialistas, solo propicio que la plaga del gusano barrenador llegara al país y ocasionará que las fronteras se cerraran a la exportación.
“Fueron tres meses de cierre de la frontera para poder exportar ganado que perjudicaron a cerca de 80 mil productores, quienes en este ciclo de exportación batallaron para sacar sus cabezas de ganado para venderlas en territorio estadounidense”, mencionó.
Para evitar que esto vuelva a suceder, el congresista señaló que están planteando un control del ganado que llega de Centroamérica al país, con una estrategia en conjunto con los estados del sur del país para establecer un protocolo de inspección y proteger el estatus sanitario vigente. Aplicar estas medidas, subrayó, permitirá prevenir que se pueda infectar el ganado nacional.
Puntualizó que en defensa del sector ganadero algunas entidades impulsaron acciones preventivas, pero el Gobierno de la República ha presentado controversias constitucionales, en razón de que no están de acuerdo en que los estados emitan protocolos para poder proteger y cuidar el trayecto y traslado del ganado por el territorio nacional.
En el caso de Chihuahua, Alejandro Domínguez expuso que el gobierno estatal emitió un acuerdo el 15 de noviembre del año pasado con la finalidad de establecer puntos de verificación e inspección de ganado, así como de todos sus productos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Rural para verificar la legal procedencia y el cumplimiento de las disposiciones sanitarias para la movilización de ganado por territorio de esta entidad.
Detalló que ese mismo día que se publicó el acuerdo, la Consejera Jurídica de la Presidencia promovió una demanda de controversia constitucional para echar abajo lo pactado por el gobierno de Chihuahua en defensa de garantizar la protección del estatus sanitario.
En ese sentido, el representante priista por el estado de Chihuahua aseveró si el gobierno federal quiere solucionar el problema de la exportación y los protocolos que se nos impusieron a nivel internacional, pues que no actúe con una medida que pareciera ser más política que jurídica en perjuicio de quienes están llevando a cabo esta exportación de ganado.
baf