Cae la confianza empresarial en octubre, afecta percepción del futuro del país

La confianza empresarial en México cayó en octubre de 2025, afectada por el pesimismo que mostraron los fabricantes de los cuatro principales sectores económicos en la situación económica futura del país y de sus empresas, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran –(manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)–, cerró octubre en 48.6 puntos y representó un descenso mensual de 0.8 enteros y una caída de 3.4 puntos frente al décimo mes de 2024, ligando 18 lecturas a la baja.

Asimismo, el Igoec sumó ocho meses por debajo de los 50 puntos (optimismo); es decir, se mantuvo en la zona de pesimismo.

En medio de retos económicos, monetarios, amenazas arancelarias e inversión, el Igoec del décimo mes del año mostró un retroceso, tanto mensual como anual, debido a que los cuatros sectores mostraron descensos.

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, –variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo–, reportó que recayó, pues interrumpió una racha de tres avances mensuales consecutivos.

El pesimismo en la situación económica futura del país y de las empresas es lo que destacó entre el reporte del Inegi, en donde en los cuatro sectores mostró caídas; mientras que el momento adecuado para invertir, sólo comercio mostró un incremento mensual.

GD

leave a reply