La segunda temporada de lluvias llegó a Colombia, por lo que es importante tomar precauciones y cuidar de la salud. De acuerdo al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), esto continuará en diversas regiones del país por la tormenta tropical Melissa, el quinto huracán potencial del año.
La entidad advirtió que las precipitaciones están superando la media, pronosticando que continúen hasta diciembre. Frente a este escenario es importante seguir las recomendaciones de la Defensa Civil Colombiana, pero -además- es vital aumentar las defensas, pues las lluvias intensas pueden desencadenar enfermedades respiratorias, digestivas, alérgicas y otras que pueden afectar el bienestar general.
“El cuerpo enfrenta mayores desafíos para mantenerse sano y en equilibrio, haciéndolo más propenso a enfermedades virales. Para ello, es importante priorizar una alimentación balanceada, una adecuada hidratación y buscar apoyo en estrategias naturales que promuevan un sistema inmune más fuerte”, explicó Hugo Palafox, científico experto en metabolismo humano, antioxidantes y nutrición celular.
Acate las sugerencias
El especialista compartió algunas recomendaciones para cuidarnos mejor en la temporada de lluvias y evitar las enfermedades en los últimos dos meses del año:
- Mantenga ambientes seguros y húmedos bajo control
Supervise que su vivienda no tenga filtraciones de agua o humedad excesiva por la acumulación de agua estancada, ya que pueden surgir alergias e infecciones respiratorias. La humedad puede favorecer el crecimiento de hongos en la comida. Para evitar esto es importante ventilar bien los espacios, limpiar canaletas y mantenerse en alerta ante riesgos de inundación.
- Cuide su alimentación e hidratación
Procure consumir frutas y verduras, especialmente, aquellas con vitamina C; y beber suficiente agua para que el cuerpo pueda eliminar toxinas. Asegúrese de lavar y cocinar bien los alimentos antes de ingerirlos.
Incorpore apoyos nutricionales que favorezcan la producción natural de glutatión, una molécula producida por el cuerpo que funciona como antioxidante. Esta permite fortalecer el sistema inmunológico ante los cambios ambientales.
- Evite la exposición innecesaria a riesgos climáticos
No vaya a zonas de riesgo como ríos y laderas inestables. Use calzado antideslizante, manténgase alejado de cables eléctricos caídos y consulte los últimos reportes en su localidad. Dígale no a la ropa mojada, cámbiela lo antes posible.
- Refuerce su bienestar físico y mental
El cambio climático, la alta humedad y las alteraciones del estado de ánimo pueden afectar tanto al cuerpo, como a la mente, por lo que es importante dormir lo suficiente, gestionar el estrés y mantener actividad física moderada para estimular la circulación y oxigenación. Ante cualquier síntoma persistente de resfriado, tos, malestar digestivo o fatiga, asegúrese de consultar a un médico.
No olvide
“Llevar a cabo estas recomendaciones no solo permite cuidar de nuestra seguridad, sino también generar nuevos hábitos que fortalezcan al cuerpo y aseguren el bienestar integral. En temporadas donde el clima es más volátil, nuestra salud debe recibir atención preventiva para evitar las enfermedades”, dijo Hugo Palafox, científico.
GD
