Donald Trump aseguró el viernes que Estados Unidos llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen.
“Si ellos lo van a hacer, nosotros también lo haremos”, declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One en respuesta a una pregunta de la AFP, sin aclarar si estos ensayos serán de armas capaces de transportar cargas atómicas o si se realizarán explosiones nucleares.
La sorpresiva orden de Donald Trump de reanudar los ensayos con armas nucleares desató el viernes críticas a nivel mundial, al elevar el espectro de nuevas tensiones entre potencias.
La orden fue anunciada poco antes de que el presidente estadunidense -quien se jacta de ser un promotor de la paz- iniciara una reunión con su par chino, Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur.
La orden de reanudar los ensayos es una medida “responsable”, defendió este viernes el jefe del Pentágono, Pete Hegseth. “Necesitamos contar con una disuasión nuclear creíble. Esa es la base de nuestra disuasión”, afirmó.
Estados Unidos no ha realizado pruebas con armas nucleares desde 1992.
Irán, un rival de Washington, criticó duramente el viernes el anuncio de Trump, calificándolo como una medida “irresponsable” y “una amenaza a la paz y la seguridad internacionales”.
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, se refirió a Trump como “un matón armado con armas nucleares” que “ha demonizado el pacífico programa nuclear iraní”.
Igualmente, el grupo japonés Nihon Hidankyo -formado por sobrevivientes de las bombas nucleares contra Hiroshima y Nagasaki- fustigó el viernes a Trump por el anuncio, al advertir que “contradice directamente los esfuerzos de naciones en todo el mundo que buscan un mundo pacífico sin armas nucleares, y es totalmente inaceptable”.
Trump ordenó al Departamento de Defensa reanudar los ensayos con armas nucleares tras los anuncios de Vladimir Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas.
“Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal “funcione correctamente”.
Trump reivindicó que Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país, y elogió sus propios esfuerzos por llevar a cabo “una actualización y renovación completas de las armas existentes”.
Agregó que Rusia y China están detrás de Estados Unidos en materia de armas nucleares.
Sin embargo, esa afirmación fue desmentida por las estadísticas del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), una referencia en la materia, según las cuales Rusia dispone de 4.309 ojivas nucleares desplegadas o almacenadas, frente a las 3.700 de Estados Unidos y las 600 de China.
GD
