La mandataria Claudia Sheinbaum aseguró que ni ella ni el Gabinete de Seguridad tiene conocimiento sobre presuntos grupos criminales mexicanos que ofrezcan recompensas monetarias por atacar y/o asesinar a agentes federales de Estados Unidos, específicamente agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
De acuerdo con Sheinbaum, su gobierno no tenía conocimiento de sobre dichas células delictivas, asimismo, dio a entender que como la situación sucede solamente en Estados Unidos, debe ser ese país quien debe informar a las autoridades mexicanas más detalles para poder accionar de una manera eficaz.
“El día de hoy lo pregunté al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Omar García Harfuch) y no hay información que haya dado esta institución del gobierno de Estados Unidos a México.
“Ellos se referían en Estados Unidos, se está solicitando la información pero no hay una información, lo conocimos igual que ustedes por la publicación del DHS (Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos)”, declaró Sheinbaum en La Mañanera desde Palacio Nacional.
Asimismo, Sheinbaum negó que la inteligencia mexicana tuviera indicios previos de que cárteles vayan contra agentes estadounidenses, sin embargo, afirmó que esperará el informe estadounidense para indagar al respecto e iniciar las carpetas de investigación correspondientes.
De acuerdo con el DHS, obtuvieron información “creíble” que indica que criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas nacionales, ofrecen recompensas para atentar contra personal del ICE y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Chicago.
Estas recompensas se habrían dado mediante instrucciones explícitas a simpatizantes radicados en EEUU, incluidas pandillas callejeras en Chicago, para que vigilen, acosen y asesinen a agentes federales.
Las actividades contempladas para obtener beneficios incluyen redes de vigilancia, entre las que se han detectado en barrios como Pilsen y La Villita de Chicago el despliegue de halcones por parte de afiliados a grupos como los Latin Kings, quienes se encuentran equipados con armas de fuego y radiocomunicaciones.
Según el informe de seguridad estadounidense, estos vigilantes estarían encargados de rastrear los movimientos de ICE y CBP en tiempo real al transmitir coordenadas.
Además de que estarían permitiendo emboscadas e interrupciones durante acciones rutinarias de control, incluidas las recientes redadas en el marco de la Operación Midway Blitz.
Ofrecen presuntas recompensas desde 2 mil hasta 50 mil dólares por cometer delitos contra agentes federales
Otra de las acciones se enfoca en un sistema de recompensas escalonado en el que las organizaciones criminales habrían difundido un programa de pagos que aumentan según el rango del agente agredido:
2 mil dólares por reunir información de inteligencia o revelar datos personales (incluyendo fotografías y detalles familiares)
5 mil a 10 mil dólares por secuestro o ataques no letales a oficiales estándar de ICE o CBP
Hasta 50 mil dólares por el asesinato de altos funcionarios
JZ