La tarde de este martes, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Adán Augusto López, tuvo un encuentro con los medios de comunicación, con quienes evitó confirmar la existencia de presuntas grabaciones telefónicas en las que se le oye emitir opiniones negativas sobre la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“No sé a qué se refiera y yo no emito opiniones sobre algo que no conozco”, dijo el coordinador de Morena después de filtrarse la presunta existencia de una conversación telefónica entre él y la senadora Andrea Chávez.
Sin embargo, el senador López Hernández evitó confirmar las conversaciones telefónicas que lo involucrarían con las actividades de Hernán Bermúdez Requena, así como de otros temas políticos.
“Usted me está haciendo una pregunta sobre un tema específico, tema que yo no conozco, entonces si yo no conozco, y ustedes lo saben, yo no opino sobre temas que no conozco”, insistió el senador.
Cuestionado sobre la publicación de la agencia Reuters en la que se da a conocer que a unos cincuenta políticos mexicanos les habría sido cancelada la visa norteamericana, López Hernández expuso que ya se ha pronunciado al respecto.
“Pues si sigue las intervenciones de uno en el Senado, usted mismo deducirá si tengo una visa, busque la de hace como tres semanas”.
Adán Augusto recuerda su experiencia en la inundación de 2020 en Tabasco
La emergencia por intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí exige la unión y solidaridad de la población, destacó Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política.
El funcionario recordó que, durante su gestión como gobernador de Tabasco en 2020, se aplicó por primera vez la entrega directa de recursos federales para atender desastres, en contraste con el esquema anterior del FONDEN, al que calificó como símbolo de corrupción.
En ese entonces, 17 municipios resultaron afectados por el desbordamiento de 12 millones 500 mil litros de agua, y el Gobierno Federal, encabezado por López Obrador, intervino de inmediato.
Actualmente, los censos del Bienestar ya comenzaron en los cinco estados afectados, con el objetivo de identificar a cada ciudadano que haya sufrido daños en sus viviendas o pertenencias y garantizar la compensación correspondiente.
Además, se reporta el inicio de trabajos para recuperar caminos, limpiar carreteras y reconstruir puentes.
López Hernández lamentó que existan voces que cuestionan las acciones de apoyo y subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los gobernadores estatales han estado presentes desde el inicio de la crisis.
“Son tiempos de solidaridad, esos son los nuevos tiempos del país y claro que vamos a salir adelante y más unidos, como república”, afirmó.
El senador enfatizó la urgencia de ayudar a las familias que buscan retomar sus actividades, rescatar pertenencias y localizar a familiares aún desaparecidos.
“Todavía parece una tarea imposible conocer el alcance de las afectaciones y la magnitud del desastre”, reconoció.
JZ