Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

David Alejandro Delgado Arroyo.

Aunque la contingencia por inundación quedó superada en esta localidad, luego de que una tromba mantuvo a más de ocho mil familias bajo aguas negras, durante cuatro días, la tragedia para muchos apenas comienza. Son varios los vecinos, comerciantes, escuelas y prestadores de servicios, quienes inician de cero; como ocurre en el Centro de Atención Infantil Mundo Pequeño, donde la pérdida fue total.

“En 20 minutos, el esfuerzo de 25 años de trabajo, ¡se acabó!” narra afligido e indignado Omar Bernal Fernández, propietario de esta escuela ubicada en la calle Tacuba de la colonia Ampliación Vicente Villada, quien estima en más de 80 mil pesos las pérdidas económicas, ello sin contar que el agua también dañó su vehículo.

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

“Lo más difícil es volver a empezar. Empezar a pintar, limpiar, pintar. Realmente es todo un trabajo limpiar todo y lo que logremos rescatar; pero sí, la verdad, sí, cuando llegué y pasó todo, hasta me puse a llorar. Ahora sí, es muy triste que todo tu esfuerzo de mucho trabajo, mucho esfuerzo, se acabara en 20 minutos”.

La tarde noche del sábado 27 de septiembre cayó una lluvia de 75 milímetros lo que equivale a vaciar más de ocho mil pipas de agua sobre las colonias Ampliación Vicente Villada, Evolución, Vicente Villada y parte de la Metropolitana, tercera sección.

“La sala, el refrigerador, el comedor, el material de la escuela, juegos, colchonetas, sábanas, cobijas, material, una computadora, material didáctico, todo el material de cocina, cocina, todo el papel, sabanitas, papel de baño, las cobijas de los niños. Pues todos los insumos de la escuela, sillas, mesas, colchonetas. Todas las mesas, que son de madera, también se están pudriendo. Hay que sacar todo, o sea, todo se perdió, totalmente todo”.

  • ¿Qué les dicen las autoridades? –

-Pues, que apoyo, nada más, esperamos el apoyo. nada más; pero, digo, yo la verdad, con lo que me den, me doy por bien servido. Yo sé que no puedo recibir todo lo que necesito. Gracias a Dios, estamos vivos, de ahí todo son cosas materiales; pero sí, cualquiera ayuda que nos dé el gobierno, la verdad, muy bendecido-.

Al interior de la instancia infantil que atiende a 25 menores, entre lactantes, maternal y guardería, aquel sábado 27 de septiembre, el agua subió un metro con diez centímetros y se requirió de más de 150 viajes de camiones cisternas para sacar las aguas negras de la calle donde se ubica esta escuela.

Fue la madrugada del miércoles primero de mes, cuando las autoridades desalojaron en su totalidad el agua acumulada en calles y avenidas. También se fue el agua pestilente del interior de este inmueble ubicado a unos metros de la avenida Pantitlán, entre las avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y Vicente Villada.

Aunque la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la suspensión de clases en las escuelas de la zona cero y se reanudarán la próxima semana; Omar Bernal, estima que a ellos, les llevará cuando menos dos semanas más para intentar reiniciar actividades.

Mientras tanto, este jueves, continuó la entrega de apoyos por ocho mil pesos para labores de limpieza en las viviendas que resultaron afectadas. Personal de la Secretaría del Bienestar, informó que hoy estarían visitando las viviendas donde nadie les abrió la puerta, luego de que el pasado miércoles se efectuó el primer censo de las viviendas.

En la llamada zona cero, continúan las labores de la Comisión Nacional del Agua cuyo personal supervisa las mangueras y el equipo especializado utilizado para apaciguar la emergencia; también se mantienen los servicios de salud que, de acuerdo con el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, se ofrecerán hasta el próximo domingo.

GD

leave a reply