Descubren una “nueva luna” que acompañará a la Tierra por seis décadas

Un nuevo viajero espacial se ha unido temporalmente a la tierra, se trata del asteroide 2025 PN7, un cuasisatélite descubierto por los astrónomos españoles Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid

Aunque no es una luna en el sentido estricto, su órbita sincronizada con la Tierra lo convierte en un intrigante acompañante que ha despertado el interés de la comunidad científica internacional.

El 2025 PN7 no está ligado gravitacionalmente a la Tierra como la Luna, pero su trayectoria alrededor del Sol está tan bien armonizada con la nuestra que, visto desde aquí, parece acompañarnos en un baile celeste perfectamente coreografiado.

Los cálculos indican que este cuasisatélite permanecerá junto a la Tierra durante al menos las próximas seis décadas, orbitando en resonancia 1:1 con el planeta, lo que significa que completa su vuelta al Sol en el mismo tiempo.

Este asteroide forma parte de los Arjuna, un grupo poco común de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs) que siguen órbitas casi idénticas a la terrestre.

En este catálogo exclusivo se encuentran también otros cuerpos como 469219 Kamoʻoalewa y 164207 Cardea, todos considerados “compañeros cósmicos” del planeta.

Debido a su proximidad y órbita estable, el 2025 PN7 podría convertirse en un objetivo ideal para misiones robóticas o sondas, útiles tanto para ensayar tecnologías de navegación como para investigar su composición.

Incluso se ha planteado su potencial en la minería de asteroides, una disciplina emergente que busca obtener metales raros como platino, iridio o níquel directamente del espacio.

Estos recursos son esenciales para la tecnología avanzada y la transición energética, y su extracción fuera de la Tierra podría ofrecer una vía más sostenible frente a los métodos tradicionales.

Para los científicos, este pequeño cuasisatélite es mucho más que una roca espacial, es una llave para entender mejor la dinámica del sistema solar interior y la relación gravitacional entre la Tierra y sus vecinos cósmicos.

JZ

leave a reply