Peso ‘tropieza’ ante el dólar, en espera de datos económicos en EU: Así cerró el tipo de cambio

A pesar de que el índice ponderado dólar retrocedió, previo a que se den a conocer indicadores económicos en Estados Unidos que sigan beneficiando las previsiones de recortes de tasas, la moneda mexicana se colocó muy cerca de su último dato de cierre oficial.

De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el peso mexicano se depreció 0.03 por ciento o 0.64 centavos, respecto a su cierre previo. El tipo de cambio se ubicó en 18.36 unidades por dólar al cierre de este lunes.

“En síntesis, el peso cierra la sesión con fundamentos que respaldan su resiliencia, pero enfrenta un entorno complejo, donde la política comercial estadounidense y la postura futura de Banxico serán determinantes para definir si el peso consolida su fortaleza o corrige en el corto plazo”, indicó, Felipe Mendoza, analista de mercados para ATFX LATAM.

¿Cómo cotiza el dólar este 29 de septiembre?
En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 18.81 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.


Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados reportó una baja de 0.20 por ciento, en los 97.96 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que operó en las mil 202.37 unidades cedió 0.22 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.14 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.55 por ciento.
Facultad de Química UNAM suspende clases presenciales por amenazas contra alumnas, tras caso CCH SurFacultad de Química UNAM suspende clases presenciales por amenazas contra alumnas, tras caso CCH Sur.

Entre las monedas emergentes con mayores ganancias se encontró el rublo ruso con 0.91 por ciento, won surcoreano 0.73 por ciento, real brasileño 0.45 por ciento, sol peruano 0.42 por ciento, rupia indonesia 0.39 por ciento, rand sudafricano 0.38 por ciento, renminbi chino 0.18 por ciento, lei rumano 0.18 por ciento, ringgit malayo 0.17 por ciento, por mencionar algunas.

GD

leave a reply