Leonardo DiCaprio asegura que ‘Una batalla tras otra’ es un reflejo de “dónde estamos como país y como mundo”

Leonardo DiCaprio vuelve a la gran pantalla con One Battle After Another, una comedia negra dirigida por Paul Thomas Anderson, la cual llega hoy a cines mexicanos.

Según el propio actor, es mucho más que una simple historia cargada de humor y personajes excéntricos: es un retrato del caos social que atraviesa Estados Unidos y el mundo.

En entrevista con EFE, DiCaprio destacó la crudeza con la que la cinta refleja los tiempos actuales: 

“Esta película es increíblemente extrema. Hay personajes increíblemente defectuosos, pero creo que el hecho de que esté hablando de dónde estamos hoy en este mundo es un reflejo del extremismo”, afirmó.
La cinta, fruto de más de dos décadas de trabajo de Anderson, sigue la historia de Bob Ferguson (DiCaprio), un revolucionario fracasado que vive consumido por la paranoia y los efectos de las drogas. 

Su vida da un vuelco cuando debe aliarse con su hija Willa (Chase Infinity) para enfrentarse a un némesis encarnado por Sean Penn, que regresa tras 16 años en busca de venganza.

Para DiCaprio, el trasfondo de la película conecta con un sentimiento universal:

“Cualquiera puede identificarse con el hecho de que nadie quiere que las familias estén separadas. Tenemos nuestras propias creencias políticas, pero esta película es un espejo de dónde estamos y en qué estado nos encontramos como país y como mundo”.
El humor como herramienta para cuestionar la realidad
Más allá de su tono oscuro y satírico, la película busca provocar reflexión sin imponer una agenda política. DiCaprio lo dejó claro: 

“En este caótico mundo en el que nadie parece estar conectado no hay creencias políticas que esté tratando de imponer a la audiencia. Es como: este es el mundo en el que vivimos y vamos a dar un paseo loco con ellos”.
La audacia de Anderson radica en abordar temas sensibles como el racismo y la inmigración desde un enfoque irónico pero sin caer en la burla. Así lo resaltó Benicio del Toro, quien interpreta a Sensei, un inmigrante que ofrece apoyo moral al protagonista: 

“Anderson camina por una cuerda muy floja con respecto a lo que está pasando hoy en día con el racismo y los inmigrantes, pero pese a ello lo mantiene dentro. Es gracioso, pero no se burla”.
Para el actor puertorriqueño, este equilibrio es una de las grandes virtudes del filme: 

“Es bastante impresionante cómo (Anderson) puede hacerlo, porque creo que la gente hablará de los problemas de los que estamos hablando aquí”.
DiCaprio coincide en que el estreno llega en un momento oportuno: “Espero que la película invite a la reflexión a través del humor y lo absurdo, ya que se estrena en un momento muy interesante de nuestra cultura, de nuestro mundo”.

La complejidad de los personajes
Una batalla tras otra también se nutre de un elenco que se enfrentó a papeles emocionalmente intensos. Chase Infinity debuta en la gran pantalla con el rol de Willa, mientras que Teyana Taylor interpreta a Perfidia, un personaje que la puso frente a un desafío personal.

“Creo que lo más desafiante para mí fue que, aunque vi mucho de mí misma y de otras mujeres en Perfidia, la parte más difícil fue que tenemos dos puntos de vista diferentes con respecto a la maternidad”, explicó Taylor.
La actriz recordó especialmente una de las escenas más duras de la película: “Fue muy, muy difícil salir por la puerta y mirar a este hombre que me amaba tanto, a mi bebé recién nacido y seguir alejándome”.

Al comprender la complejidad de su personaje, Taylor consiguió encontrar la humanidad en medio de lo inhumano. 

GD

leave a reply