¿Qué es FOMO y ROMO? Los términos que Cillian Murphy puso de moda

El FOMO (Fear Of Missing Out), traducido como “miedo a perderse algo”, describe esa sensación de ansiedad que aparece cuando sentimos que otros disfrutan de experiencias o información valiosa de la que nosotros no formamos parte.

No estar en la fiesta del momento, no ver el estreno del año o no leer la noticia que todos comentan puede generar estrés y hasta un sentimiento de vacío.

En gran medida, las redes sociales son responsables de este fenómeno, pues nos exponen a una comparación constante y a la necesidad de estar siempre conectados.

Por otro lado, el ROMO (Relief Of Missing Out), o “alivio de perderse algo”, plantea la idea contraria: encontrar paz en no participar.

Este concepto se ha vuelto cada vez más atractivo en un mundo saturado de información.

Lejos de sentir culpa por no estar en todos lados, el ROMO propone disfrutar del descanso, enfocarse en el presente y valorar la desconexión como un acto de autocuidado.


La pandemia de COVID-19 aceleró este cambio de mentalidad, pues con la suspensión de eventos y actividades, mucha gente descubrió que “perderse cosas” no siempre era negativo.

Ese fue el inicio de una reflexión colectiva que abrió paso a la popularidad del ROMO, un término que hoy se asocia con bienestar emocional y salud digital.

Mientras que el FOMO nos empuja a revisar constantemente las notificaciones y temer quedar fuera, el ROMO nos recuerda que no pasa nada si no asistimos a todo ni sabemos cada detalle de la vida ajena.

Imagen intermedia
Cillian Murphy: el momento viral de FOMO y ROMO
Aunque el término ya circulaba en debates sobre psicología y redes sociales, fue el actor irlandés Cillian Murphy quien lo llevó a la conversación popular.

Hace unas semanas, durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, le preguntaron por qué no participaba en La Odisea, la próxima superproducción del director Christopher Nolan. Su respuesta sorprendió:

“Tengo ROMO: Relief of Missing Out”, bromeó, dejando claro que, aunque no forme parte del reparto estelar —con nombres como Zendaya, Matt Damon, Anne Hathaway y Robert Pattinson—, está entusiasmado por ver la película.

Murphy añadió que Nolan ha sido clave en su carrera y que espera con emoción el resultado, incluso sin estar en pantalla.

La frase se viralizó de inmediato porque resumía, de forma sencilla y graciosa, una idea con la que muchas personas se identifican: no estar en todo también puede sentirse bien.

El impacto de su comentario fue tal que muchos empezaron a usar “ROMO” como un lema de vida, en un contexto donde la hiperconexión puede ser agotadora, reivindicar el derecho a perderse algo se siente refrescante.

GD

leave a reply