El sector privado alerta que la deuda aumentará en 2.8 billones en los primeros años de Sheinbaum

En un análisis basado en el proyecto de Presupuesto para 2026, especialistas del CEESP alertaron que la deuda en los primeros dos años de gobierno de Claudia Sheinbaum aumentará en 2.8 billones de pesos, en un entorno de mayores presiones para la consolidación fiscal.

El estudio explica que se propone un aumento de 5.9% en el gasto total, porcentaje que difiere con la disminución de 3.9% propuesta en el documento de Precriterios que se presentó en abril pasado, impulsado por un aumento del gasto programable en 4.9, explicado principalmente por la política social del gobierno.

Dentro del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ven con preocupación la sostenibilidad de las finanzas públicas ante lo “restringido” de las fuentes de ingresos que limita la consolidación fiscal.

Para los analistas del CEESP, un punto a destacar es que los estimados de crecimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contrastan con las señales de debilitamiento, que estiman un avance alrededor del 2.3%, frente al 1.3% que proyecta el consenso entre especialistas del sector privado.

Otro punto que destacan es que se haya modificado la meta deficitaria para este y el próximo año, pues si bien logra una reducción del 5.9 al 4.1%, advierten que “se esperaba un mayor esfuerzo de las autoridades para lograr reducir en mayor medida el déficit del sector público”, dijeron.

GD

leave a reply