Un juez niega nuevo juicio a los hermanos Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres

Los hermanos Erik y Lyle Menéndez, condenados a cadena perpetua desde 1996 por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, recibieron un nuevo revés judicial después de que un juez de Los Ángeles rechazara su petición de un nuevo juicio.

El juez William C. Ryan, del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, negó la solicitud de habeas corpus presentada en 2023.

La defensa argumentaba que en el proceso original no se habían tomado en cuenta pruebas relacionadas con los presuntos abusos sexuales que los hermanos sufrían por parte de su padre.

Nuevas pruebas desestimadas

Entre los nuevos elementos aportados se encontraba una carta en la que uno de los hermanos confesaba a un familiar haber sido víctima de abusos, así como el testimonio de un trabajador de la empresa de José Menéndez que también aseguró haber sido agredido sexualmente por él.

Sin embargo, el magistrado determinó que estas evidencias no habrían cambiado el veredicto. “Ninguna de las piezas de evidencia recién descubierta es particularmente fuerte”, escribió en su dictamen.

Este fallo se suma a la negativa del mes pasado, cuando se rechazó su solicitud de libertad condicional.

Condena y notoriedad mediática
Erik y Lyle fueron condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por planear y ejecutar el asesinato de sus padres la noche del 20 de agosto de 1989 en su residencia de Beverly Hills, utilizando escopetas que habían comprado días antes.

El caso capturó la atención internacional, incluyendo a México, debido a la brutalidad del acto y las complejas dinámicas familiares involucradas.

Los padres de Lyle y Erik Menéndez eran José Menéndez, un exitoso ejecutivo de la industria musical, y su esposa Kitty, quienes fueron encontrados muertos a tiros en su hogar.

Inicialmente, los hermanos afirmaron haber descubierto los cuerpos al regresar de una salida al cine. Sin embargo, las investigaciones revelaron inconsistencias en sus declaraciones y un estilo de vida lujoso que adoptaron tras las muertes, lo que levantó sospechas sobre su participación en el crimen.

Más recientemente, el interés en su historia resurgió gracias a la serie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez del 2024, además de un documental, que volvieron a poner su nombre en la conversación pública.

GD

leave a reply