Diputada del PRI Ariana Rejón pide al IMSS y al SAT condonar impuestos a empresas afectadas por adeudos de Pemex

La diputada federal Ariana Rejón Lara exhortó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a establecer un esquema de condonación de intereses y detenga cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos (Pemex) les adeuda pagos por servicios ya prestados.

A través de un Punto de Acuerdo, que presentó junto con el diputado del PAN, Federico Döring, la legisladora señaló al cierre del primer trimestre de 2025, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas asciende aproximadamente 404 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento de 260 por ciento respecto a 2018 y supera los 500 mil millones de pesos en años previos.

Además, dijo, hay al menos 50 mil millones de pesos adicionales por trabajos ya realizados que no han sido facturados debido a fallas en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (Copades) de la paraestatal.

Sostuvo en el estado de Campeche, más de 50 proveedores petroleros han tenido sus cuentas embargadas por el SAT debido a la imposibilidad de cumplir obligaciones fiscales cuando Pemex no ha efectuado pagos, lo que ha desencadenado un círculo vicioso que impide el pago de nóminas locales, que afectan directamente a familias de Ciudad del Carmen y otras localidades. En Veracruz y Tabasco también se evidencian quiebras, con mil 500 millones de pesos adeudados a 25 empresas, resultado de retrasos de la paraestatal.

La congresista del PRI explicó que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) y otras cámaras han advenido que, de no resolverse esta situación, muchas empresas, especialmente pequeñas y medianas (PyMEs), suspenderían operaciones en este mes de julio poniendo en riesgo la producción nacional de hidrocarburos.

Destacó que aunque las empresas son contribuyentes del SAT e IMSS, el retraso de Pemex imposibilita su cumplimiento por causas externas y de continuar los embargos se reducen los derechos laborales y fiscales, generando un daño social y económico.

“Proteger a la industria regional petrolera en Campeche es clave para evitar despidos masivos, caída de recaudación y deterioro de confianza empresarial, afectando directamente la recaudación futura del propio SAT y la base de asegurados del IMSS”, afirmó.

Finalmente expuso que es contraproducente que el Estado actúe simultáneamente como deudor (Pemex) y sancionador (SAT/IMSS) sin garantizar previamente el pago al proveedor. “Un gesto de condonación y suspensión de actos jurfdicos podría equilibrar el sistema sin vulnerar derechos”, agregó.

WA

leave a reply